APCAS refuerza su estructura territorial con diversas asambleas

APCAS refuerza su estructura territorial con diversas asambleas

APCAS celebra diversas asambleas territoriales para impulsar su proyecto profesional y asociativo en 2025.


APCAS ha celebrado recientemente varias asambleas provinciales y autonómicas en distintos territorios del Estado, en un ejercicio de transparencia, participación y fortalecimiento institucional, consolidando su compromiso con la mejora continua de la profesión pericial.

Entre los meses de diciembre de 2024 y marzo de 2025 han tenido lugar las asambleas de las provincias de Gerona, Tarragona, Lérida, Cádiz y la asamblea autonómica de Cataluña, en las que se han abordado cuestiones clave para el desarrollo de la actividad pericial y el fortalecimiento de las estructuras representativas de la asociación.

Renovaciones y refuerzo de las estructuras territoriales

Las asambleas han servido de marco para la renovación de varias Juntas de Gobierno provinciales. En Lérida, se constituyó una nueva ejecutiva encabezada por Pedro García Mestres. En Cádiz, se celebraron elecciones tras la finalización del mandato del anterior presidente, Francisco Javier López. Fue homenajeado por su labor durante 18 años al frente de la delegación provincial. Emilio Méndez asume ahora la presidencia con el respaldo unánime de los asociados.

En Gerona se ratificó la incorporación de Francisco García García como adjunto a la Secretaría autonómica, mientras que en el resto de provincias y en la autonómica catalana se mantuvieron las actuales estructuras directivas, que presentaron sus informes de gestión y resultados económicos.

Impulso a la formación, el valor pericial y los retos tecnológicos

En todas las asambleas se puso de manifiesto la importancia de la formación continua como eje vertebrador del desarrollo profesional, destacando el papel del CEAPS en la oferta formativa especializada. Asimismo, se debatió sobre el valor del perito como figura clave en la resolución de siniestros, la necesidad de ajustar las condiciones económicas del servicio pericial a la realidad del mercado, y la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, como la digitalización avanzada mediante XT50 o el uso de inteligencia artificial en la evaluación pericial.

Se subrayan también las colaboraciones con colegios de mediadores, asociaciones profesionales y entidades educativas, como el Instituto Pere Martell de Tarragona, y se celebraron los logros institucionales, como el reconocimiento con el Premi Sol a APCAS Girona por su labor en favor del sector.

Unidad asociativa y proyección institucional

Las asambleas provinciales y la autonómica han evidenciado una alta participación de los asociados y una clara voluntad de reforzar la cohesión interna. Se continúa trabajando para posicionar a APCAS como interlocutor clave ante administraciones, compañías aseguradoras y el Consorcio de Compensación de Seguros, con el objetivo de salvaguardar los intereses de la profesión y consolidar nuevos nichos de trabajo para el colectivo pericial.

También te puede interesar: