
Más de 80 corredores de seguros participaron en la sesión online organizada por la Asociación Profesional de Mediadores de Seguros (APROMES) para conocer en detalle los cambios normativos vinculados a los nuevos sistemas electrónicos de facturación, con especial atención a Verifactu y a la Facturación Electrónica.
La jornada fue inaugurada por Patricia Navarro, asesora fiscal de la Asociación, y Ana Moreno, asesora legal, quienes presentaron las claves de la nueva normativa y sus implicaciones para el sector.
Una visión clara para los asociados de APROMES
El encuentro tuvo como objetivo ofrecer a los asociados una visión clara y actualizada sobre las nuevas obligaciones fiscales, tanto en materia de cumplimiento normativo como en los procesos de adaptación tecnológica que deberán abordar las corredurías.
Durante la sesión se analizaron los puntos esenciales de la llamada “ley Verifactu”, que engloba diferentes normativas, entre ellas el Reglamento Verifactu (Real Decreto 1007/2023) y su modificación por el RD 254/2025. Esta normativa establece la obligación de que los programas de facturación aseguren la integridad, trazabilidad y el envío directo de los registros de facturas a la Agencia Tributaria, reforzando así la lucha contra el fraude fiscal.
Con esta iniciativa, APROMES reafirma su compromiso con la formación continua y el acompañamiento a sus asociados frente a los cambios normativos que impactan en la gestión diaria del sector asegurador. La Asociación ha confirmado que continuará organizando sesiones informativas que permitan anticiparse y adaptarse de forma eficaz al nuevo entorno regulatorio.