
Desde el pasado 1 de julio, todos los turistas que viajen a Argentina deben contar obligatoriamente con un seguro de viaje con cobertura médica completa, incluyendo asistencia privada y traslado sanitario.
Esta nueva medida, recogida en el Decreto 366/2025, tiene como objetivo evitar que el sistema de salud público argentino asuma los costes derivados de la atención médica a personas extranjeras. Por este motivo, quienes no cuenten con cobertura médica no podrán acceder a la atención gratuita en hospitales públicos.
Radiografía 2025 del seguro de viaje de Intermundial
Es importante tener en cuenta que los gastos médicos pueden variar notablemente según el país o la región, y en muchos casos, alcanzar cifras elevadas. Según la Radiografía 2025 del seguro de viaje de Intermundial, Argentina se sitúa entre los países de América del Sur con los costes médicos más altos, alcanzando los 1.454 € por atención de urgencia.
Además, existen importantes desigualdades en la calidad de la atención sanitaria entre distintas zonas del país. Mientras que en las regiones urbanas la infraestructura médica suele ser adecuada, en áreas del sur o zonas rurales puede ser limitada o de difícil acceso. Por ello, resulta fundamental contar con coberturas que incluyan traslados médicos terrestres o aéreos, en caso de emergencia.
Requisitos para el viajero
Desde Intermundial recuerdan los principales requisitos migratorios que deben cumplir quienes deseen viajar a Argentina en 2025:
Seguro de Salud Internacional
Como novedad principal, se exige como documento de entrada a turistas un seguro de viaje que cubra asistencia médica privada y transporte sanitario, por un mínimo de 20.000 dólares. El Ministerio de Exteriores recomienda viajar con un seguro lo más completo posible, que cubra toda la estancia y traslados en aviones medicalizados si fuese necesario. Es importante prestar atención a esta prestación, ya que muchas aseguradoras solo incluyen repatriaciones dentro de Europa
Declaración Jurada Obligatoria
Se podrá exigir a los viajeros una declaración jurada en la que se detallen los motivos de su viaje al país. Este documento deberá ser presentado al momento de entrada a territorio argentino y podrá ser requerido por las autoridades migratorias.
Pasaporte en vigor
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días, pero deberán presentar un pasaporte con al menos tres meses de validez a partir de la fecha de entrada al país.
Medios económicos suficientes
Se debe acreditar que se dispone de un mínimo de 50 dólares estadounidenses por día de estancia, a través de dinero en efectivo, tarjetas de crédito o cheques de viaje.
Billete de ida y vuelta
Es obligatorio presentar una reserva de transporte que acredite la salida del país al finalizar el viaje.
Países en los que es obligatorio viajar con seguro médico
Contratar un seguro de viaje no solo es una medida de protección recomendable, sino que en muchos destinos del mundo se ha convertido en un requisito obligatorio de entrada. Algunos países exigen que los viajeros cuenten con pólizas que incluyan asistencia médica, hospitalización y repatriación, y pueden imponer condiciones específicas sobre las coberturas mínimas.
Viajar a Argentina con Intermundial
Seguro Totaltravel, una opción integral que incluye asistencia sanitaria, repatriación, equipaje, vuelos, regreso anticipado, accidentes y responsabilidad civil, con posibilidad de ampliación para cubrir cancelación de viaje y deportes.
Para quienes practican actividades deportivas durante sus vacaciones, el Seguro Totalsports garantiza protección ante cualquier accidente deportivo durante todo el viaje, incluyendo trekking, buceo o esquí.
Y si viajas con frecuencia a lo largo del año, ya sea solo o en familia, el Seguro Totaltravel anual es la alternativa más eficiente, ya que cubre todos los viajes realizados en 12 meses con las mejores garantías y un importante ahorro económico.