ASEAFI reunirá al sector financiero en una jornada sobre inversión en infraestructuras y deuda

El evento de ASEAFI del 29 de mayo contará con ponentes de firmas líderes como Deloitte, EY, Nordea, Abante o Qualitas Energy

El evento de ASEAFI, que se celebrará el 29 de mayo en la Fundación Botín, contará con ponentes de firmas líderes como Deloitte, EY, Nordea, Abante o Qualitas Energy

La Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI) celebrará el próximo 29 de mayo en Madrid una nueva edición de su evento profesional con el foco puesto en dos de los segmentos más dinámicos del panorama inversor actual: las infraestructuras y la inversión vía deuda. Bajo el título ‘ASEAFI Infrastructure & Debt’, la jornada tendrá lugar en formato presencial en la sede de la Fundación Botín.

El encuentro reunirá a representantes de gestoras de activos, entidades financieras, firmas de consultoría y asociaciones profesionales. Entre los ponentes confirmados destacan expertos de Qualitas Funds, IMPAX AM, Crescenta, Nordea, Deloitte, EY Parthenon, Abante, Bestinver, DPM Finanzas y Atlantica Sustainable Infrastructures Ltd, además de entidades como EFPA España, IEAF, CFA Society Spain y Value School.

La apertura institucional correrá a cargo de Carlos García Ciriza, presidente de ASEAFI, y el periodista económico Vicente Varó, director general de Finect, será el encargado de moderar la jornada.

Infraestructuras: un activo clave para ASEAFI en la transición y la estabilidad

La primera parte del evento abordará el creciente protagonismo de las infraestructuras en las carteras de inversión, tanto cotizadas como privadas. Se analizará su papel como activo estable y generador de ingresos recurrentes en un contexto de transformación energética y necesidades sociales.

La sesión incluirá una mesa redonda con representantes de Deloitte y EY Parthenon, una intervención de Harry Boyle (Impax AM) sobre las oportunidades en infraestructuras cotizadas, y otra de Ana Hernández (Crescenta) sobre el valor de la infraestructura privada como activo descorrelacionado. Cerrarán el bloque Rocío López y José María Arzac (Qualitas Energy) con una exposición sobre cómo combinar equity y deuda para impulsar la transición energética.

Inversión en deuda: alternativas para rentabilidad y diversificación

El segundo bloque pondrá el foco en el mercado de la deuda, cada vez más relevante para inversores institucionales y particulares en busca de diversificación y rentabilidad ajustada al riesgo.

Se celebrará una mesa de análisis con Javier Navarro (Abante), Carlos Farras (DPM Finanzas) e Itziar Gómez de la Vega (Bestinver), moderada por Vicente Varó. A continuación, Eric Halverson y João Pita Rua (Qualitas Funds) presentarán la estrategia del fondo de crédito NAV, centrado en rentabilidad elevada con riesgo controlado. Cerrará la jornada Ana Rosa Castro Aguilar (Nordea AM) con una ponencia sobre cómo activar liquidez limitando la exposición al riesgo.

También te puede interesar: