
Argentina se suma al creciente número de destinos internacionales que exigen un seguro de viaje con cobertura médica obligatoria para permitir la entrada de visitantes extranjeros. Así lo establece el Decreto 366/2025, aprobado recientemente por el gobierno del presidente Javier Milei, que obliga a los viajeros no residentes a contratar un seguro de salud válido durante toda su estancia en el país, explica Assist Card.
La medida tiene un impacto directo en los planes de viaje de miles de turistas españoles, así como en estudiantes o trabajadores temporales que se desplacen al país sudamericano por motivos académicos, laborales o turísticos.
¿A quién afecta la norma?
La obligación se aplica a todos los extranjeros sin residencia permanente en Argentina, quienes deberán contar con una cobertura médica integral, que incluya atención por enfermedades, accidentes y repatriación sanitaria.
Solo quedan exentos de esta exigencia los residentes permanentes en el país y los casos de emergencia médica, en los que la atención se prestará de forma inmediata independientemente del estatus migratorio del afectado.
Nueva solución de Assist Card para viajeros españoles
En respuesta a esta nueva regulación, Assist Card, compañía especializada en asistencia al viajero, ha lanzado un producto específico para este destino: “Argentina 60”, que ofrece una cobertura médica de hasta 60.000 euros, con validez exclusivamente dentro del país y una duración de entre 5 y 30 días. Además, ofrece un 10% de descuento como promoción de lanzamiento.
“Sabemos que Argentina es un destino muy atractivo para los españoles por los profundos lazos que unen ambos países. Por eso, desde Assist Card queremos facilitar el cumplimiento de esta nueva exigencia con una alternativa accesible y completa que les permita ingresar al país vecino con total tranquilidad”, ha señalado Julio Álvarez, Country Manager de Assist Card España.
Con esta medida, Argentina se alinea con una tendencia global que busca asegurar la atención médica de los viajeros y evitar una sobrecarga del sistema sanitario local, especialmente en contextos de emergencia o atención prolongada.