Auren reúne a expertos legales para analizar los retos normativos del sector asegurador

Auren celebró ayer la segunda edición del Foro Legal Seguros, un espacio consolidado para debatir los principales cambios legislativos.

Auren celebró ayer la segunda edición del Foro Legal Seguros, un espacio consolidado para debatir los principales cambios legislativos y los retos emergentes que afectan al sector asegurador y a los distribuidores de seguros.

El evento, inaugurado por Inmaculada Roldán, socia de Auren Legal y directora del área de Seguros, subrayó la complejidad del escenario normativo actual. “Nos encontramos ante un momento clave para el sector. La actualización regulatoria, la gestión avanzada del riesgo y la protección del cliente seguirán siendo los ejes que marcarán la actividad aseguradora en los próximos años”, afirmó.

Durante la jornada se abordaron temas clave como la evolución del marco regulatorio, los nuevos criterios en la resolución de reclamaciones y las implicaciones legales de la prevención del fraude. Lázaro Cuesta, responsable de Asesoría Jurídica de UNESPA, repasó las principales novedades legislativas, incluyendo el Proyecto de Ley sobre Servicios de Atención a la Clientela y la próxima transposición de directivas europeas como la revisión de Solvencia II y la Directiva sobre recuperación y resolución de entidades aseguradoras. Cuesta destacó la necesidad de que las compañías se preparen para implementar estos cambios de manera eficiente, con especial atención a su impacto en la relación con los clientes.

Por su parte, Ricardo Martínez, socio director de D.A. Defensor, analizó la evolución reciente de las reclamaciones, destacando su aumento en el último ejercicio y los criterios aplicados en su resolución. En tanto, María Victoria Vega, socia de Auren Legal y directora del área Penal, abordó los desafíos del fraude en el sector asegurador: “El fraude no es solo un problema económico; afecta directamente a la reputación, la solvencia y la credibilidad de las entidades”. Vega insistió en la necesidad de implantar mecanismos que permitan detectar patrones, anticiparse al riesgo y actuar con rigor probatorio, señalando la creciente sofisticación de este fenómeno impulsada por la inteligencia artificial.

El foro concluyó con un debate conjunto en el que los expertos coincidieron en la importancia de reforzar la transparencia y anticiparse a los cambios regulatorios, así como en la necesidad de estrategias preventivas frente a reclamaciones y fraude.

Con esta segunda edición, Auren reafirma su compromiso con el acompañamiento estratégico y legal del sector asegurador, ofreciendo una visión multidisciplinar e innovadora para afrontar los retos presentes y futuros.

También te puede interesar: