
Emma Abella y Mª Ángeles Moreno se incorporan como Senior Underwriters para reforzar la estrategia en España, Portugal y LATAM de AXA XL
AXA XL Insurance ha anunciado el nombramiento de Emma Abella como Senior Underwriter de Energía y de Mª Ángeles Moreno como Senior Underwriter de Construcción para el mercado de España y Portugal, en un movimiento con el que la compañía refuerza su apuesta por el talento sénior para afrontar los nuevos retos del sector energético y de infraestructuras.
Ambas profesionales trabajarán en estrecha colaboración con los equipos locales y regionales, y contribuirán al desarrollo de la estrategia de suscripción de AXA XL tanto en Iberia como en América Latina.
“La evolución de los sectores de la construcción y la energía en los últimos años ha sido notable. Nos encontramos en un contexto de transformación energética acelerada y fuerte demanda de infraestructuras sostenibles”, señala Iván Blanco, Underwriter Manager de Property, Energy & Construction en Iberia. “Contar con Emma y Marian nos permitirá dar una respuesta técnica aún más sólida a nuestros clientes, con soluciones adaptadas a riesgos cada vez más complejos”.
Talento sénior para afrontar una transformación global de AXA XL
Con más de 15 años de experiencia en el sector asegurador energético, Emma Abella llega a AXA XL tras su paso por Generali España, donde ejercía como Property Underwriter. Es Ingeniera Química por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Por su parte, Mª Ángeles Moreno cuenta con una trayectoria de más de 16 años en seguros de construcción e ingeniería, habiendo ocupado recientemente el cargo de Suscriptora Senior Plus en AXA, además de su experiencia como Underwriter en Generali España. Es Ingeniera Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid.
España, referente en energía renovable
AXA XL subraya que el crecimiento de estos equipos responde a la transformación del contexto energético y de infraestructuras. En el caso de España, la compañía destaca que el 60 % de la electricidad procedía de fuentes renovables en 2024, con un objetivo nacional del 81 % para 2030. “Este cambio abre nuevas oportunidades para el mercado asegurador, pero también impone mayores exigencias técnicas y conocimiento especializado”, explican desde la entidad.