Caser Asesores Financieros celebra en Madrid su III Foro de Agentes Financieros

Caser Asesores Financieros celebra en Madrid su III Foro de Agentes Financieros

Caser Asesores Financieros analiza en su III Foro de Agentes los retos y las oportunidades de los mercados y el valor del seguro en la inversión a largo plazo.


Caser Asesores Financieros ha celebrado en Madrid su III Foro de Agentes Financieros, un encuentro que ha reunido a destacados expertos del sector económico, regulatorio y de la gestión de activos, con el objetivo de analizar los principales retos y oportunidades de los mercados y el valor de los seguros como herramienta de inversión y planificación a largo plazo.

La jornada fue inaugurada por Asier Uribeechebarría, director de Caser Asesores Financieros

, quien destacó la consolidación del Foro de Agentes Financieros como un lugar de referencia para el análisis de los mercados, la macroeconomía y las tendencias de inversión enfocadas a las necesidades del cliente. “Nuestro modelo de agentes financieros es diferencial y exitoso. Formamos parte de un gran grupo asegurador que nos aporta algo que no es habitual en las entidades financieras, como es la visión a largo plazo, por la que acompañamos a los clientes en el tiempo”.

Gaétan Péroux, director de Estrategia y Soluciones de Inversión y Gestión de Activos de Helvetia

Realizó un análisis exhaustivo del impacto que el entorno macroeconómico y geopolítico tendrá en los distintos tipos de activos en los próximos meses. La evolución de la economía, que estaría creciendo este año por debajo de su potencial a largo plazo, a una tasa prevista del 2,5%, se suma a un escenario en el que la inflación estará presente, especialmente en Estados Unidos. Las diferencias en materia de política monetaria entre la Reserva Federal y el BCE serán claves.

El papel de los seguros en la planificación fiscal

Maite Álvarez y Cristina Mayo, socias de finReg360, analizaron las implicaciones fiscales y regulatorias más recientes para la actividad de asesoramiento patrimonial, destacando el valor que ofrecen productos de seguro-inversión como los ‘unit linked’ para la planificación sucesoria y la optimización de la fiscalidad individual.

Profundizaron en las ventajas que ofrecen los PIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático) para acumular capital a largo plazo con el que crear un sistema de rentas que complementen la pensión con una fiscalidad atractiva. También repasaron el impacto que reformas regulatorias en las que trabaja la Unión Europea, como la creación de la Cuenta de Ahorro e Inversión, pueden generar en los asesores financieros.

Las propuestas de las gestoras y el entorno geopolítico

 Para analizar las tendencias y los activos de inversión, el Foro reunió a ejecutivos de Amundi, Dunas Capital, Olea Gestión, Nartex Capital, Axa Investment, Fidelity, M&G y Nordea en dos mesas moderadas por Javier Puerto, director de Inversiones de Caser Asesores Financieros. Durante el debate, se dieron claves para posicionar las carteras en un contexto de incertidumbre macroeconómica y geopolítica, evaluando el entorno de los tipos de interés, las oportunidades en renta fija y renta variable, el papel de la inversión en defensa y tecnología, el auge de la inteligencia artificial, el valor de la gestión activa o los dividendos y el rol del oro.

Para profundizar en el papel de la geopolítica, Miguel Ángel Ballesteros, general de brigada y experto en la materia, analizó el reposicionamiento de Estados Unidos, la ambición de liderazgo económico y tecnológico de China y la agenda de Rusia y su impacto en la estabilidad internacional. En este contexto, subrayó la necesidad de que la UE refuerce su autonomía estratégica y su capacidad de actuación coordinada para mitigar la volatilidad y garantizar su competitividad y estabilidad a largo plazo.

Conclusiones y previsiones

Juan José Cotorruelo, director de Caser Saving & Investment Solutions

Puso en valor el compromiso de Caser con la formación continua y la excelencia profesional de su red de agentes. “Este foro nos permite hacer una retrospectiva sobre todos los temas clave: capacitación y conocimiento in-house que podemos aplicar para dar el mejor servicio. Hay pocas empresas de asesoramiento que sepan de seguros y pocas empresas de seguros que sepan de asesoramiento, y aquí estamos encontrando un equilibrio, creciendo año tras año”.

También te puede interesar: