Cesce cierra 2024 con un beneficio de 59,1 millones y refuerza su liderazgo en solvencia en Europa

Cesce culmina su Plan Estratégico 2021-2024 con resultados récord, impulso a la digitalización y fuerte apuesta por la sostenibilidad

Cesce SA ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 59,1 millones de euros en España y Portugal, encadenando 16 años consecutivos de resultados positivos y consolidando su posición como una de las compañías más sólidas del ramo de seguro de crédito y caución en Europa. La aseguradora destaca, además, por contar con una ratio de solvencia del 282%, la más alta entre las principales compañías europeas del sector.

Los resultados han estado respaldados por la estabilidad de las primas adquiridas —que se han mantenido en 174,7 millones de euros—, el crecimiento del seguro emitido por Cuenta Propia en un 4,2%, y el buen comportamiento de la cartera de inversiones, que ha generado un resultado financiero de 30,1 millones de euros, frente a los 18,3 millones del año anterior. La tasa de siniestralidad, pese al entorno internacional complejo, se ha contenido en el 40%.

El patrimonio neto de Cesce ha aumentado un 7,6%, hasta los 571 millones, y la rentabilidad sobre recursos propios ha superado el 10%, lo que sitúa a la compañía en una posición destacada para afrontar la actual coyuntura de incertidumbre geopolítica, económica y tecnológica.

Consolidación del Grupo Cesce

A nivel consolidado, el Grupo Cesce ha alcanzado un beneficio neto de 69,3 millones de euros, impulsado por el sólido desempeño de sus filiales en Latinoamérica, que han obtenido 12,9 millones de euros de beneficio, y por la aportación de INFORMA D&B, con 4,7 millones.

En América Latina, las cinco filiales del grupo (Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) han visto crecer un 7% la prima adquirida, hasta los 81,2 millones de euros, con especial protagonismo del mercado peruano. En paralelo, INFORMA ha batido su récord de ingresos individuales (71 millones) y del grupo (105 millones), afianzando su liderazgo en información empresarial y su apuesta por la innovación y el uso de inteligencia artificial.

Fin de un ciclo estratégico

Los resultados de 2024 suponen también el culminar con éxito del Plan Estratégico 2021-2024, que ha guiado a Cesce en un proceso de transformación basado en la eficiencia operativa, la digitalización y la sostenibilidad. En este periodo se han desarrollado 239 proyectos estratégicos, con importantes avances en herramientas de análisis, como la integración de Power BI, y mejoras en plataformas como Cesnet.

Según Pablo de Ramón-Laca, presidente ejecutivo de Cesce, “el cierre de 2024 marca un hito muy importante en la historia de la compañía. Hemos consolidado nuestra posición en el mercado y culminado con éxito los objetivos marcados al inicio del Plan Estratégico. Estos logros son el reflejo del compromiso de toda la organización con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad”.

Compromiso con la sostenibilidad y la diversidad

Durante el ejercicio, la compañía ha reforzado su Plan Director de Sostenibilidad 2024-2026, alineado con las directrices europeas y los estándares de reporte financiero ESRS, avanzando en la reducción de emisiones y la gestión de riesgos ESG. También ha reforzado su compromiso con la diversidad: el 59% de la plantilla son mujeres y el 42% ocupan puestos directivos. Cesce forma parte de la red Empower Women in Insurance (EWI) y promueve iniciativas como el plan de conciliación “Cesce te cuida”.

Mirando al futuro

La aseguradora ha iniciado ya el diseño de su nuevo plan estratégico con horizonte 2026, que tendrá como objetivo consolidar su posición como una de las principales aseguradoras por Cuenta Propia en Europa y reforzar su papel como agencia española de crédito a la exportación por Cuenta del Estado.

“Cerramos un ejercicio lleno de éxitos, alcanzados en un momento histórico especialmente exigente, que ha puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación y a la que hemos respondido con solvencia. Miramos ahora hacia el futuro con la misma determinación para seguir creciendo”, ha concluido de Ramón-Laca.

También te puede interesar: