Chollometro ofrece recomendaciones para afrontar el cambio de hora y optimizar el consumo doméstico

Chollometro ofrece recomendaciones para afrontar el cambio de hora y optimizar el consumo doméstico

El cambio de hora impactará en el organismo, el consumo energético y las decisiones de compra, según expertos en hábitos de consumo responsable. El inicio del horario de invierno implicará una hora menos de luz vespertina y posibles variaciones en la factura eléctrica, así como cambios en las rutinas domésticas.


El próximo domingo 25 de octubre a las 2 am se retrasará una hora el reloj debido al ajuste del horario de invierno. Este simple cambio, automático en la mayoría de dispositivos, supone un gran desajuste tanto en el propio organismo como en los hábitos de compra de los españoles al implicar más horas de oscuridad por la tarde, lo que puede afectar tanto al consumo energético en los hogares.

Cómo sacar el máximo partido a este cambio

Para ayudar a los consumidores a sacar el máximo partido a este cambio sin incidir de manera negativa en sus bolsillos ni decisiones, los expertos de Chollometro, plataforma líder de ofertas y descuentos en España, han preparado una serie de consejos que les ayuden a ajustar rutinas, optimizar el consumo y planificar las compras de la forma más eficiente e inteligente.

Manuel Zabala, cofundador de Chollometro.

“El cambio de hora puede parecer algo menor, pero si sabemos aprovecharlo, podemos convertirlo en una oportunidad para ahorrar tanto en la factura de la luz como en el bolsillo. Como expertos en descuentos, promovemos un consumo responsable, ayudando a los consumidores a tomar decisiones inteligentes y aprovechar las mejores ofertas disponibles”.

Consejos para ahorrar con el cambio de hora

1. Organiza un ‘reto de ahorro’ en casa

Convierte el ahorro en un juego y haz partícipes a tus convivientes para que se impliquen en las cuentas familiares. Un ejemplo puede ser mediante un juego de puntos en el que se penalice a quien se deja más luces encendidas, quien no apaga ordenadores o enchufes por la noche, revise las suscripciones a plataformas de streaming, apps u otros servicios por si se puede prescindir de alguno o incluso reduzca facturas mediante promociones y descuentos actuales.

2. Aprovecha la luz natural y revisa dispositivos y bombillas

Intenta adaptarte cuanto antes al nuevo horario solar para sacar el máximo rendimiento a la luz natural adelantando tareas domésticas o profesionales para evitar encender lámparas y bombillas. También es una buena ocasión para sustituir bobillas por LED de bajo consumo y revisar aparatos antiguos que puedan causar un pico alto de energía. Estos pequeños gestos suponen una notable reducción en la factura de la luz.

3. Busca y compara antes de realizar las compras

Comunidades como Chollometro te pueden ayudar a realizar compras más inteligentes gracias a que cada día los usuarios suben cientos de ofertas verificadas por un equipo de expertos. Además, la plataforma te permite configurar alertas personalizadas para recibir notificaciones cuando baje el precio de un producto o servicio.

También te puede interesar: