Chubb y Allianz Commercial colaboran con Fundación Inade para ofrecer perspectivas sobre riesgos y seguros

Chubb y Allianz Commercial colaboran con Fundación Inade para ofrecer perspectivas sobre riesgos y seguros

Fundación Inade celebró ayer una jornada sobre RC y riesgos empresariales  en colaboración con Chubb y Allianz Commercial.


Chubb: soluciones expertas en Responsabilidad Civil

Antonio Romero, Casualty Underwriting Manager para España y Portugal en Chubb, presentó las soluciones de Responsabilidad Civil de la compañía, líder mundial en seguros. Romero subrayó las ventajas de trabajar con una aseguradora con experiencia en el sector y una red internacional de oficinas.

Durante su intervención, detalló las diferentes soluciones que propone la aseguradora para cubrir riesgos y analizó la situación del mercado español e internacional en el marco de la responsabilidad civil general.

Finalizó ilustrando los riesgos más habituales que enfrentan las empresas con ejemplos prácticos y concluyó remarcando la importancia de contar con una póliza adecuada para mitigar su impacto.

Allianz: el fuego y las catástrofes naturales, principales preocupaciones en España

Ignacio d’Ornellas, Distribution Team Leader para grandes empresas de Allianz Commercial en Iberia, presentó el ‘Barómetro Anual de Riesgos de Allianz’, elaborado por la aseguradora.

Este informe revela que los incendios y las explosiones, junto con las catástrofes naturales, son los riesgos que más preocupan a las empresas españolas en 2025. Ambos factores han registrado un aumento significativo en comparación con el año anterior, alcanzando un 48% de las respuestas en la encuesta.

Otros riesgos destacados incluyen la interrupción de la actividad (29%), los ciberincidentes (25%) y los cambios en la legislación y reglamentación (19%). A nivel global, los ciberataques continúan siendo la principal amenaza para las empresas, seguido por la interrupción del negocio y las catástrofes naturales. La escasez de mano de obra cualificada abandona la lista de los diez principales riesgos mundiales y se sitúa en el puesto 11.

D’Ornellas destacó la interconexión entre los principales riesgos: “El cambio climático, las nuevas tecnologías, la regulación y los riesgos geopolíticos están cada vez más entrelazados. Las empresas deben centrarse en la prevención y la mitigación y así mejorarán su resiliencia ante estas amenazas en evolución”.

También te puede interesar: