
CNP Iberia participa en el II Encuentro de Mujeres Directivas España y Portugal impulsando el debate sobre estrategias de negocio en la región.
CNP Iberia ha participado en el II Encuentro de Mujeres Directivas España y Portugal, una iniciativa organizada por la Cámara de Comercio Hispano Portuguesa (CHP) celebrada con el objetivo de construir una red de networking entre mujeres que ocupan puestos de dirección en empresas del mercado ibérico.
II Encuentro de Mujeres Directivas España y Portugal
El encuentro, celebrado en la sede de PwC en Madrid, ha congregado a más de una veintena de directivas de empresas de sectores clave del mercado ibérico -entre ellas, Alexandra Correia, Senior Business Manager de CNP Iberia-, para compartir perspectivas sobre la economía y evolución de ambos países y los desafíos empresariales y estrategias de negocio en la región.
Coro López-Barrón, presidenta de la Cámara de Comercio Hispano Portuguesa ha dado la bienvenida a las asistentes y ha destacado el liderazgo del mercado ibérico en el crecimiento europeo, impulsado por el turismo, el empleo y el consumo, como principales palancas.
El debate ha contado con la intervención de Elisa Carbonell, CEO de ICEX
Ha analizado la situación económica europea y ha resaltado la necesidad de mejorar la percepción de España y Portugal con una propuesta de valor basada en la calidad y excelencia de ambos mercados, y con la intervención de Maria de Lurdes Vale, directora de Turismo de Portugal, que ha destacado la importancia de este sector clave y el gran impacto que tiene en otros sectores de la economía.
Extranjeros residente en España o Portuga
Alexandra Correia ha abordado la necesidad de que las industrias, como la aseguradora, se adapten a las tendencias que se observan en el mercado. Pone como ejemplo el turismo residencial. Y cómo el aumento de extranjeros residente en España o Portugal representa una oportunidad para el desarrollo de productos aseguradores especializados.
Adaptar las estrategias de negocio a los diferentes mercados
También destaca la necesidad de adpatar las estrategias y la distinta forma de enfocar el desarrollo de negocios en España y Portugal, donde priman las relaciones de confianza y a largo plazo. Otro tema destacado por la Senior Business Manager de CNP Iberia es la necesaria concienciación de los ciudadanos sobre la protección, para la cual es fundamental el incremento de educación o ‘literacia’ financiera en ambos países.
“La evolución de los mercados nos obliga a repensar nuestra oferta, también en el sector asegurador. Debemos estar preparados para ofrecer soluciones que acompañen los cambios sociales y económicos, llegando al mayor número de personas posible y llevando la asegurabilidad aún más allá. La clave está en el conocimiento en profundidad de los mercados, la flexibilidad y la capacidad de adaptación a las necesidades reales de nuestros socios y clientes, tanto en España como en Portugal”, afirma Alexandra Correia.
Durante el desayuno, el debate se ha enriquecido con la participación de las directivas de otras industrias como banca-seguros, distribución retail, energía, transporte, salud, tecnología, industria, inmobiliario, selección, consultoría y comunicación, que han debatido sobre aspectos clave para el futuro empresarial, incluyendo la sostenibilidad y la Agenda 2030, la digitalización, la cualificación del talento y la adaptación de la oferta de productos a nuevos segmentos del mercado, como la economía silver.
La participación de CNP Iberia en este foro refuerza su compromiso con la colaboración y el intercambio de conocimiento para afrontar los retos del mercado ibérico, manteniéndose a la vanguardia de las transformaciones del sector asegurador.