
Codeoscopic ha puesto en marcha la cuarta edición de su programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) “Tecnología para un mundo mejor”, una iniciativa que busca reducir la brecha digital facilitando el acceso a la tecnología a colectivos en situación de vulnerabilidad. En esta ocasión, la entidad beneficiaria ha sido la Fundación Amaranta, organización dedicada a la atención integral de mujeres, niños y niñas víctimas de trata y violencia de género.
A través de la donación de material tecnológico en desuso, Codeoscopic promueve la alfabetización digital de personas con escasos recursos y fomenta, además, la sostenibilidad mediante la reutilización de equipos. Esta acción permite que los dispositivos informáticos lleguen a quienes más los necesitan, abriéndoles la puerta a nuevas oportunidades de formación, empleo e inclusión social.
Codeoscopic ve la tecnología como una oportunidad
“En Codeoscopic creemos firmemente que la tecnología debe ser una oportunidad para todos, no una barrera. Con la donación de material informático queremos poner nuestro granito de arena y contribuir para que esto llegue a ser una realidad”, afirma Sandra Téllez, responsable del Área de Administración, Contabilidad y RRHH del grupo.
La colaboración con Fundación Amaranta cobra especial relevancia por el perfil de las personas a las que presta servicio, para quienes el acceso a herramientas digitales resulta esencial en su proceso de integración, empoderamiento y ejercicio de derechos. La entidad desarrolla programas sociales centrados en la igualdad de oportunidades, donde la tecnología se ha convertido en un recurso clave.