Coface factura un 2% más en el primer trimestre de 2025

Sede de Coface.

Coface incrementa su facturación un 2% en el primer trimestre de 2025 y mejora su ratio de siniestralidad neta hasta el 35,2%

Coface ha cerrado el primer trimestre del año con unos ingresos de 473 millones de euros, lo que representa un incremento del 2% respecto al mismo periodo de 2024. La compañía también ha mejorado notablemente su ratio de siniestralidad neta, que se ha reducido en 3,3 puntos porcentuales, situándose en el 35,2%.

Durante los tres primeros meses del año, el beneficio neto ascendió a 62,1 millones de euros, lo que supone una ligera caída del 9,2% en comparación con el primer trimestre del ejercicio anterior. El RoATE anualizado se sitúa en un sólido 12,7%, consolidando la rentabilidad de la aseguradora en un entorno económico incierto.

Coface mantiene su tasa de retención de clientes

Coface también ha destacado por mantener su tasa de retención de clientes en niveles récord, alcanzando el 95%, lo que refleja la confianza del mercado en su propuesta de valor. En paralelo, las primas del seguro de crédito crecieron un 1,2%, al igual que la actividad de los clientes, mientras que el efecto precio se mantuvo en negativo (-1,4%), en línea con las tendencias históricas del sector.

En cuanto a los indicadores técnicos, el ratio combinado neto experimentó una mejora de 5,6 puntos porcentuales, mientras que el ratio de siniestralidad bruta aumentó hasta el 38,7%, debido principalmente al incremento de las reservas a principios de año. Por su parte, el ratio de costes neto se incrementó en 2,2 puntos, hasta alcanzar el 29,5%, impulsado por las inversiones continuas del grupo, parcialmente compensadas por una mejor combinación de productos.

La información comercial, motor de crecimiento

El área de Información Comercial se consolida como uno de los pilares del crecimiento de Coface, registrando un avance del 17,2% interanual a tipos de cambio constantes, gracias a la creciente demanda de servicios de análisis y datos por parte de las empresas. En contraste, el negocio de factoring cayó un 3,6%, lastrado por la ralentización de la actividad industrial en Alemania.

El director general de Coface, Xavier Durand, valoró positivamente los resultados: “El primer trimestre ha acabado con sólidos resultados en un entorno altamente volátil. En este complicado contexto para las empresas, Coface permanece muy cerca de sus clientes y mantiene una postura altamente preventiva en su cartera de riesgos”.

Sobre el panorama internacional, Durand advirtió del posible impacto negativo de las nuevas políticas comerciales en Estados Unidos: “A medio plazo, los aranceles anunciados podrían afectar al volumen del comercio mundial y aumentar las quiebras empresariales en ciertos sectores”. No obstante, destacó que “gracias a su infraestructura líder y a sus equipos expertos, Coface está bien posicionada para apoyar a sus clientes en la gestión de sus riesgos”.

También te puede interesar: