Cómo influyen las mascotas en las decisiones de vida de los españoles

ómo influyen las mascotas en las decisiones de vida de los españoles

La convivencia con mascotas influye en decisiones clave: desde cambiar de pareja o empleo hasta ajustar horarios y mudarse para su bienestar.


Santévet ha publicado los resultados del II Informe sobre hábitos de familias españolas con animales de compañía Según el mismo, el 32% de los españoles con mascota ha encontrado el amor gracias a su perro o gato.

Los animales pueden convertirse en el mejor nexo para conectar con personas afines. Ya sea en paseos, eventos o redes sociales, las mascotas facilitan interacciones naturales y espontáneas, convirtiéndose en auténticos cupidos de cuatro patas.

La encuesta también indica que las mascotas influyen en decisiones vitales de sus familias, quienes lo dejarían todo por ellas. El 67% de los españoles con perros o gatos no podría mantener una relación con alguien a quien no le gusten los animales. El 21% cambiaría de pareja si esta no se adapta a las necesidades de sus compañeros.

La conciliación también juega un papel fundamental

El 20% de los españoles con mascota estaría dispuestos a cambiar de tipo de trabajo para satisfacer mejor las necesidades de sus animales de compañía. El 22% cambiaría de empresa si eso les permitiera dedicar más tiempo a sus mascotas. La mitad de los españoles con perros o gatos modificarían sus actividades de ocio y hobbies por el bienestar de sus animales, y el 36% decide sus horarios según las necesidades de su mascota. Por último, el 34% cambiaría de casa para ofrecer un entorno mejor a su compañero.

El espacio compartido: de la cama al corazón

El fuerte vínculo entre las personas y sus mascotas también queda reflejado en la convivencia diaria. El 30% de los españoles comparte la cama con su animal de compañía, y más del 71% afirma tener una comunicación especial con su perro.

La mayoría considera a sus mascotas parte integral de su familia. El 94% de los dueños de perros y el 92% de los de gatos así lo afirman, superando por cuatro puntos a los resultados del año pasado. Además, el 38% de los españoles ve a su compañero de cuatro patas como su mejor amigo y un 33%, como su hijo.

También te puede interesar: