Cómo proteger tu hogar en Semana Santa y evitar robos durante las vacaciones

El 71% de los españoles teme sufrir un robo en su vivienda durante sus días de descanso.

El 71% de los españoles teme sufrir un robo en su vivienda durante sus días de descanso. La tecnología se convierte en una gran aliada para disfrutar con tranquilidad.

La llegada de la Semana Santa marca el inicio de una de las épocas del año con mayor movimiento vacacional. Cada vez más personas aprovechan estos días para desconectar y salir de su entorno habitual, dejando miles de hogares vacíos y expuestos a posibles robos. Según el estudio “La seguridad en los hogares españoles”, el 71% de los ciudadanos reconoce que esta es su principal preocupación cuando se ausentan de casa.

Para minimizar riesgos y disfrutar con mayor tranquilidad, la tecnología puede convertirse en la mejor aliada.

Recomendaciones para evitar robos en Semana Santa

La compañía EZVIZ, especializada en soluciones inteligentes para el hogar, ofrece cuatro recomendaciones clave para mantener el hogar seguro durante las vacaciones.

1. Vigilancia en tiempo real con cámaras inteligentes

Las cámaras de seguridad domésticas permiten controlar lo que ocurre en el interior de la vivienda en cualquier momento. Modelos como la EZVIZ H7c Dual 2K ofrecen visión panorámica, detección de movimiento humano y comunicación bidireccional, lo que facilita actuar rápidamente ante cualquier sospecha. Este tipo de dispositivos permiten ver en directo la vivienda desde el móvil y recibir alertas en tiempo real.

2. Protección exterior con tecnología disuasoria

En viviendas unifamiliares, chalets o casas de campo, reforzar la seguridad exterior es clave. Cámaras como la EZVIZ H9c Dual ofrecen cobertura 360° gracias a su doble lente, y pueden combinarse con sistemas de iluminación con sensor de movimiento para evitar accesos no deseados. Una presencia visible de estos dispositivos actúa además como elemento disuasorio ante posibles intrusos.

3. Comunica tu ausencia solo a personas de confianza

Informar a alguien cercano de tus planes vacacionales es una estrategia sencilla pero efectiva. Esta persona puede visitar la vivienda, abrir y cerrar persianas o mover cortinas, lo que genera la sensación de que hay alguien en casa. En cambio, anunciar la ausencia a demasiadas personas o a través de grupos públicos puede suponer un riesgo innecesario.

4. Evita publicar en redes sociales mientras estás fuera

Compartir fotos o localizaciones de tu viaje en redes sociales puede alertar, sin querer, de que tu vivienda está vacía. Aunque las publicaciones estén dirigidas a amigos, los “me gusta” y los hashtags pueden hacer que lleguen a un público más amplio, especialmente si la privacidad del perfil no está bien configurada. Lo más recomendable es esperar a regresar para compartir los recuerdos del viaje.

Prevenir es vivir con tranquilidad

La apuesta por la prevención y el uso de soluciones tecnológicas accesibles permite disfrutar de unos días de descanso sin preocupaciones. Desde EZVIZ recuerdan que una casa segura no solo protege los bienes materiales, sino que también aporta tranquilidad a sus habitantes, incluso a kilómetros de distancia.

También te puede interesar: