
¿Está preparado el sector asegurador para lo que viene? Con esta pregunta de fondo, Correduidea ha hecho públicas las principales conclusiones de su informe sobre el futuro del seguro, un documento que nace de la práctica profesional, no de la teoría, y que busca provocar reflexión, conversación y anticipación en un sector que tradicionalmente ha avanzado con prudencia, pero que hoy se enfrenta a una transformación sin precedentes.
Fruto de meses de trabajo, el informe se basa en el análisis de tendencias emergentes, en encuentros con profesionales de la mediación y la aseguradora, y en una encuesta sectorial con más de 300 participantes. También incorpora el análisis cruzado de datos de fuentes como UNESPA, CNMV, INCIBE, DGSFP, la OCDE o el World Economic Forum.
“El trabajo parte de algo muy sencillo: escuchar y observar lo que pasa cada día en el sector”, explica Mamen Sáez, directora de Correduidea. “Estamos en contacto constante con quienes ya están protagonizando este cambio, desde corredurías hasta aseguradoras, pasando por startups y organismos públicos. Y creemos que compartir lo aprendido puede ser útil para todos”.
Una visión fundamentada, pero con enfoque propio
El informe no pretende marcar líneas estratégicas al estilo de las grandes consultoras, sino compartir una visión práctica y fundamentada, tal como explica Alfonso Linares, responsable de Desarrollo de Negocio: “No venimos a dictar doctrina, sino a compartir lo que creemos que puede ayudar. Es una visión basada en lo que vivimos cada día”.
Entre los aspectos clave que destaca Correduidea, se encuentran:
- El papel que jugarán los Agentes de IA en procesos como el asesoramiento, la suscripción o la atención al cliente.
- La necesidad de redefinir el valor del mediador en un entorno cada vez más automatizado.
- El impacto ético y reputacional de la IA en la relación con los asegurados.
- El reto de adaptarse a un cliente más informado, más exigente y más digital.
- La urgente necesidad de atraer talento joven y formar en tecnología a todos los niveles del sector.
Aunque el informe completo se reserva como herramienta de trabajo interno para sus clientes, Correduidea ha querido hacer públicas estas conclusiones como una invitación abierta al diálogo. “Creemos que el cambio ya está en marcha y que quienes se anticipen, estarán mejor preparados”, concluyen desde la firma.