Declarando adapta Verifactu a los requisitos de la nueva normativa fiscal

Declarando adapta Verifactu a los requisitos de la nueva normativa fiscal

Declarando adapta su software de facturación Verifactu a la nueva normativa, asegurando emisión de facturas en tiempo real y reducción de errores fiscales. La compañía incorpora un seguro fiscal que cubre sanciones derivadas de errores en facturación.


Declarando, el software de facturación Verifactu, prevé que el mercado del software de facturación se multiplicará por diez durante el próximo año como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva normativa Verifactu que obligará a autónomos y empresas a emitir facturas con software certificado en tiempo real.

Según estimaciones de la compañía, el 90% de los autónomos no utiliza hoy un software de facturación como tal, sino documentos creados con Office, Canva u otras herramientas no homologadas para Verifactu, y ello multiplica las posibilidades de cometer errores en la facturación.

La compañía, fundada en 2016 por Marta Zaragozá, Vicente Solsona y Juanjo Traver y actualmente integrada en el grupo tecnológico noruego Visma, ha centrado sus esfuerzos en los últimos doce meses en adaptar su plataforma a los requisitos técnicos de Verifactu. Este reposicionamiento estratégico incluye la incorporación de un seguro fiscal que cubre al autónomo frente a posibles sanciones impuestas por Hacienda derivadas de errores en la facturación.

Un nuevo estándar de protección fiscal

Declarando se convierte así en la primera empresa en España en ofrecer una garantía contractual que asume el coste de las sanciones fiscales, incluso en casos de discrepancia interpretativa con la Agencia Tributaria. Esta cobertura, integrada en sus planes de suscripción, busca ofrecer una capa adicional de seguridad jurídica a los profesionales que operan bajo la nueva normativa.

Según estimaciones internas, el uso del software de Declarando permite un ahorro fiscal medio de 4.000 € anuales por autónomo, gracias a la correcta identificación de gastos deducibles y la prevención de errores en la emisión de facturas. La compañía ha detectado que el 12 % de las sanciones impuestas a autónomos en 2024 estuvieron relacionadas con errores formales en la facturación, lo que refuerza la relevancia de soluciones automatizadas y seguras.

Riesgo fiscal evitado

Declarando calcula que, en 2024, el importe potencial de sanciones evitadas por los usuarios gracias al uso de su software se elevó a más de 15 millones de euros, considerando el volumen de usuarios y la media de errores bloqueados por el sistema.

El software Verifactu de Declarando

Incorpora, entre otras funcionalidades, la validación automática de facturas conforme a la normativa Verifactu; un asesor virtual de deducciones fiscales, un mentor fiscal personalizado para acompañamiento estratégico, soporte técnico 24/7 con IA entrenada por expertos tributarios y seguridad certificada bajo norma ISO 27001.

Con esta propuesta, Declarando refuerza su compromiso con la digitalización segura del tejido autónomo español, en un contexto de creciente exigencia normativa y fiscal”, declara Marta Zaragozá, CEO de Declarando.

“La entrada en vigor de Verifactu marca un antes y un después en la relación entre autónomos y Hacienda. Antes, el gestor revisaba las facturas una vez al trimestre, y esto ya no es válido. Las facturas se tienen que enviar a partir de ahora en tiempo real y quien debe asegurarse de que no haya errores ya no es el gestor, sino el software. Precisamente por eso, en Declarando hemos querido ir más allá del cumplimiento técnico y ofrecer una solución integral que combine automatización, asesoramiento y protección jurídica al autónomo”, concluye.

También te puede interesar: