
Generali ha situado a dos agentes españoles entre los más destacados del mundo en la séptima edición de su concurso internacional Global Advisor Excellence Contest (GAEC) 2025, celebrado del 1 al 3 de octubre en Mallorca. El certamen, que reúne a los mejores asesores de la compañía de más de 25 países, premia la excelencia, la innovación y el compromiso en el asesoramiento a clientes.
El agente Pedro Orgaz, de la oficina de Generali en Aranjuez (Madrid), se posicionó en el top 10 internacional, destacando por su impulso a la educación financiera, la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la atención al cliente y su apuesta por un asesoramiento personalizado y de calidad. Su trayectoria incluye la gestión del negocio familiar tras el fallecimiento de su padre, fundador de la agencia, consolidando un legado con innovación y crecimiento sostenido.
Por su parte, David Sanz obtuvo el premio en la categoría Clientes Multipóliza, una de las cinco áreas evaluadas por Generali junto a Customer Experience, Sostenibilidad, Digital Visibility y Young Lion.
El concurso de Generali
Más de 164.000 agentes de Europa, Asia y América Latina participaron en esta edición, y la gala final reunió a los 300 finalistas de todos los países. Durante el evento, Generali España estuvo representada por su CEO, Carlos Escudero, y otros altos directivos, incluyendo a Jorge García, Chief Sales & Distribution Officer, quien subrayó que:
“Iniciativas como el Global Advisor Excellence Contest son una oportunidad única para reconocer el esfuerzo y la dedicación de nuestros agentes. Contar con dos españoles entre los mejores del mundo demuestra su excelencia técnica y compromiso diario con el cliente”.
El GAEC forma parte de la estrategia Lifetime Partner de Generali, que sitúa al cliente en el centro de todas las acciones, combinando tecnología y trato humano para ofrecer soluciones innovadoras y adaptadas a cada necesidad. Cada edición del certamen evalúa criterios como crecimiento y retención de clientes, calidad del asesoramiento y uso de herramientas digitales, destacando a los agentes que representan mejor la visión global de la compañía.
Con este reconocimiento, España mantiene su presencia destacada en el ámbito internacional del sector asegurador, reforzando la reputación de sus agentes como referentes en excelencia y profesionalidad.