EFPA lanza su XI Programa de Educación Financiera con un taller sobre ahorro para la jubilación

EFPA lanza la XI edición de su Programa de Educación Financiera con un nuevo taller sobre ahorro para la jubilación

EFPA España ha puesto en marcha la XI edición de su reconocido Programa de Educación Financiera, una iniciativa que desde su creación en 2015 ha formado a más de 45.000 profesionales y colaborado con más de 300 colectivos, colegios profesionales e instituciones públicas, consolidándose como un referente en el fomento de la cultura financiera en España.

Este año, el programa de la asociación se propone llegar a 170 colegios profesionales y realizar más de 200 sesiones formativas. Con la incorporación de 55 nuevos voluntarios, EFPA España ya cuenta con más de 1.000 miembros certificados como formadores, lo que demuestra el creciente compromiso de la asociación con una educación financiera accesible y de calidad.

EFPA España forma sobre los nuevos modelos de jubilación

Una de las principales novedades de esta edición es el lanzamiento del taller “Nuevos Modelos de Jubilación”, que busca ofrecer una visión actualizada sobre la planificación financiera para el retiro. Este taller aborda herramientas y estrategias fiscales que ayudan a optimizar los ingresos tras la jubilación, respondiendo a los desafíos demográficos y económicos que afectan al sistema de pensiones en España.

Santiago Satrústegui, presidente de EFPA España, destacó la importancia del programa: “La educación financiera es clave para la toma de decisiones informadas en la vida cotidiana. Este programa no solo ha crecido, sino que ha generado un impacto real en la sociedad. La incorporación de nuevos talleres y el compromiso de nuestros voluntarios refuerzan nuestro objetivo de seguir impulsando una formación financiera de calidad”.

El Programa EFPA de Educación Financiera también ha ampliado su alcance a universidades con iniciativas como “UnIverso Financiero”, que ofrece formación gratuita y opcional a estudiantes de distintas disciplinas. Con una valoración media de 8,5 sobre 10 por parte de los participantes, este programa se consolida como una herramienta esencial para fomentar la educación financiera y su impacto positivo en la sociedad.

También te puede interesar: