El 25% del tejido productivo gallego se mantiene en niveles de riesgo elevado de impago

El 25% del tejido productivo gallego se mantiene en niveles de riesgo elevado de impago

El tejido productivo gallego mantiene un 25% de riesgo elevado de impago, aún seis puntos por encima de los niveles prepandémicos, según Insight View. Las microempresas, el 81% del total, solo generan el 8% de la facturación. La gran empresa produce el 61% de las ventas.


El tejido productivo gallego mantiene los niveles de riesgo máximo o elevado de impago en el 25%, al igual que hace un año. A pesar de la estabilización con respecto a 2024, todavía está a seis puntos de los niveles prepandémicos. Ese es uno de los datos más relevantes que ofrece la radiografía del tejido productivo gallego elaborada con la solución de analítica avanzada Insight View.

La Coruña concentra el 40% de las empresas de la región

Y el 53% de su facturación, seguida de Pontevedra (37% de las empresas, 35% de la facturación). Las provincias con menor tejido productivo son Lugo (12% de las empresas, 6% de la facturación) y Ourense (10% de las empresas, 6% de la facturación).

Distribución por sectores

El 22% de las empresas se concentra en el del comercio, que representa el 44% de la actividad económica.

El sector industrial, que supone el 8% de las empresas de la región, tiene un importante peso económico que alcanza el 33% de la cifra de negocio, en gran medida impulsada por la automoción (14% de la cifra de negocio) y la alimentación (8%).

Los sectores vinculados a la construcción y el inmobiliario tienen también un peso importante en el tejido (23% de las empresas), pero su incidencia en la economía es sensiblemente más reducida (6% de la facturación).

Les siguen en importancia los servicios a empresa (12% de las empresas, 4% de la facturación) y la hostelería (11% de las empresas, 1% de la facturación). El peso del sector primario es limitado (3% de las empresas, 2% de la facturación).

La distribución por tamaños empresariales muestra una fuerte dispersión

El 81% del tejido está compuesto por microempresas que, sin embargo, apenas generan el 8% de la facturación total. En el otro extremo, la gran empresa, que representa menos del 1% del total, produce el 61% de las ventas. El tejido productivo gallego tiene una enorme madurez. El 19% de las empresas, que acaparan el 68% de la facturación, tiene más de 25 años. Otro 38% de las empresas, que representan el 8% de las ventas empresariales, ha sido creado en la última década.

También te puede interesar: