El 67 % de los españoles afirma que los conflictos globales afectan sus planes de viaje

El 67 % de los españoles afirma que los conflictos globales afectan sus planes de viaje

La inflación y los conflictos internacionales afectan negativamente al entusiasmo de los españoles por viajar en 2025, según el Barómetro de Vacaciones de Europ Assistance.  Un 67 % señala que las tensiones geopolíticas reducen su interés en planificar vacaciones, revelando una creciente preocupación por la seguridad.


Barómetro de Vacaciones 2025 de Europ Assistance

La incertidumbre geopolítica y el encarecimiento del coste de vida están restando ilusión a las vacaciones de muchos españoles. Así lo revela el Barómetro de Vacaciones 2025 de Europ Assistance, que muestra cómo el 67 % de los encuestados en España afirma que los conflictos internacionales reducen su entusiasmo a la hora de planificar sus viajes.

La inflación se consolida como el principal factor emocional

Que inhibe las ganas de viajar, con un 76 % de menciones entre los españoles, frente al 70 % de la media europea. La diferencia muestra cómo la percepción del coste y del contexto es especialmente aguda en nuestro país.

Rusia, Ucrania y EE. UU., entre los destinos que los españoles evitarán por seguridad

Las tensiones internacionales no solo afectan al estado de ánimo, sino también a la elección del destino. Según el estudio, Rusia y Ucrania encabezan la lista de países que los españoles evitarán este verano por motivos de seguridad, seguidos por Estados Unidos e Israel.

En el caso de EE. UU., que tradicionalmente ha sido un destino atractivo para el turismo español, la combinación de violencia armada, polarización política y percepciones de inseguridad han llevado a que una parte significativa de los viajeros lo descarte como opción este verano. Esta sensibilidad hacia los riesgos del entorno es más acusada en España que en otros países del entorno europeo.

La familia, eje central del viaje: solo un 7 % de los españoles viajará en solitario

En un contexto marcado por la necesidad de seguridad emocional, la mayoría de los españoles prioriza compartir sus vacaciones con su círculo más cercano. Según el barómetro, el 69 % tiene previsto viajar con su pareja y el 36 % con sus hijos, aunque esta última cifra desciende ligeramente respecto a 2024.

Por el contrario, sólo un 7 % de los encuestados afirma que viajará solo, lo que confirma que el verano sigue siendo, para la mayoría, un momento de conexión familiar más que de escapada individual.

El total de viajeros que compartirán sus vacaciones con familiares alcanza el 85 %, lo que refuerza la tendencia hacia experiencias colectivas en entornos de confianza.

Un nuevo perfil de viajero más alerta y condicionado por el contexto

El turista español en 2025 no solo busca desconectar: también necesita sentirse tranquilo, informado y protegido. La combinación de inflación, conflictos y eventos climáticos extremos ha creado un escenario donde el entorno global tiene un peso directo en la experiencia vacacional.

Las decisiones de viaje están hoy marcadas por una lógica emocional en la que la seguridad pesa tanto como el deseo de disfrutar. Esta nueva realidad exige más planificación, una lectura más crítica de la actualidad internacional y, sobre todo, soluciones que ofrezcan tranquilidad frente a lo inesperado.

También te puede interesar: