El 67,9% de los mediadores señala la inflación como su principal preocupación

El 67,9% de los mediadores señala la inflación como su principal preocupación

Un informe Aegon revela que el 67,9% de los mediadores identifica la inflación como el mayor desafío para su negocio.


Uno de los mayores retos a los que tendrían que hacer frente la red mediada en el desarrollo de su negocio sería la inflación. Así lo afirman el 67,9% de los mediadores encuestados en el “II Informe del Mediador de Seguros en España: perspectivas, digitalización y retos, realizado por Aegon.

II Informe del Mediador de Seguros en España: perspectivas, digitalización y retos

Un 54,4% de los mediadores considera la siniestralidad general del sector como el segundo mayor desafío, seguido por los posibles movimientos de mercado (fusiones) entre aseguradoras, con un porcentaje del 33%.

Si se compara con la encuesta elaborada en 2023, la fusión entre corredurías sube al cuarto puesto (21,8%, lo que supone 9 puntos porcentuales más); y baja, del tercer al quinto puesto de riesgos percibidos, la regulación de la industria (20,3%, 9 puntos porcentuales menos).

“A pesar de la resistencia del sector asegurador, nuestra industria no es ajena a los constantes cambios que se producen en los mercados. Por ello es esencial permanecer cerca de nuestra red mediada, para estar al día de sus inquietudes y posibles desafíos y adaptar nuestra oferta en consecuencia”, afirma Pedro Zabaleta, director del Canal Mediación. “En Aegon disponemos de un sistema de escucha activa, enmarcado en nuestro plan estratégico para el Canal de mediación, que nos permite anticiparnos y adquirir una agilidad extra en la incorporación de mejorar a nuestro servicio”.

Inflación y encarecimiento de los costes en el punto de mira para los consumidores

Paralelamente, respecto a los tres principales aspectos que podrían perjudicar al sector asegurador, la percepción general de la sociedad coincide en señalar la inflación, así como el encarecimiento de los costos de los seguros (78,5%). Con un menor porcentaje, se encuentra la escasa diferencia entre los productos, coberturas y marcas que, aunque desciende 4 puntos porcentuales con respecto a 2023, continúa representando más de la mitad (54,8%).

El menor interés de las nuevas generaciones por contar con seguros se sitúa en tercera posición, con un 36%, siete puntos menos que en 2023.

También te puede interesar: