
España cuenta ya con más de 11 millones de mascotas, de las cuales más del 85% son perros y gatos. Su creciente integración en la vida familiar también se refleja en los desplazamientos en coche, aunque un nuevo estudio revela que la mayoría de los propietarios desconocen cómo deben transportarlas de forma segura en el vehículo.
Según el informe elaborado por la Fundación RACE y Babyauto, basado en una encuesta a más de 1.200 conductores, el 70% afirma tener dificultades para interpretar la normativa vigente sobre transporte de mascotas, e incluso algunos admiten no conocerla en absoluto.
Cómo deben viajar las mascotas en el coche
La legislación, recogida en el Reglamento General de Circulación, exige que los animales estén colocados de forma que no interfieran en la conducción ni comprometan la seguridad del conductor, los ocupantes o los demás usuarios de la vía. Sin embargo, el 4% de los conductores reconoce llevar a su mascota suelta dentro del coche, una de las prácticas más peligrosas: en caso de colisión a 50 km/h, el peso del animal se multiplica por 30, con consecuencias potencialmente mortales.
Además, 3 de cada 4 conductores transportan a sus mascotas de forma insegura, ya sea por el tipo de sujeción utilizada o por el lugar que ocupan en el interior del vehículo. A esto se suma la falsa sensación de seguridad: aunque el 61% de los encuestados cree que utiliza productos homologados, actualmente no existe una normativa específica que certifique la seguridad de los sistemas de retención para mascotas.
Ante esta situación, RACE y Babyauto han impulsado este estudio para concienciar, formar e informar a los propietarios sobre las buenas prácticas en el transporte de animales.
Recomendaciones clave:
- Antes del viaje: llevar la cartilla veterinaria actualizada, objetos habituales del animal y comprobar posibles restricciones si se usa transporte público.
- Durante el trayecto: hacer paradas cada dos horas, hidratar a la mascota, sujetarla siempre con correa al bajarla y mantener una temperatura adecuada en el coche.
- Nunca: dejar al animal suelto o encerrado dentro del vehículo.
Con esta campaña, las entidades promotoras buscan promover una movilidad más segura y responsable para todos los ocupantes del vehículo, incluidas las mascotas.