
La adopción de la inteligencia artificial generativa (IA Gen) avanza a gran velocidad en todo el mundo, transformando procesos internos, productos y servicios empresariales. Sin embargo, este avance también está generando nuevos riesgos para las compañías, desde vulnerabilidades cibernéticas hasta posibles infracciones de derechos de autor o errores en los resultados generados por la tecnología.
Un nuevo informe de la Asociación de Ginebra, titulado “Gen AI Risks for Businesses: Exploring the role for insurance”, analiza el interés de las empresas por protegerse frente a estos riesgos y el papel del sector asegurador en su cobertura. El estudio, basado en una encuesta a 600 directivos de seguros corporativos de China, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, revela que más del 90% de las empresas muestra interés en contratar seguros específicos para los riesgos asociados a la IA generativa.
Principales conclusiones del informe sobre los riesgos de IA Generativa
- Adopción acelerada: el 71% de las empresas ya ha implementado IA generativa en al menos una función.
- Alta demanda aseguradora: más del 90% de las compañías consultadas se muestra interesada en coberturas específicas, y dos tercios estarían dispuestos a pagar al menos un 10% más en primas por este tipo de protección.
- Riesgos prioritarios: las principales preocupaciones son la ciberseguridad, las responsabilidades frente a terceros y la interrupción operativa.
- Desafíos de asegurabilidad: la dificultad para verificar los riesgos de la IA y el potencial de grandes pérdidas recuerdan los retos del mercado de ciberseguros.
- Evolución del mercado: las aseguradoras están probando extensiones de pólizas y productos específicos de IA, con modelos modulares y alianzas sectoriales como claves para cerrar las brechas de protección.
“Pocas tecnologías se han difundido tan rápido como la IA generativa, pero sus riesgos siguen siendo complejos y poco comprendidos”, explicó Jad Ariss, director general de la Asociación de Ginebra. “Este informe ofrece a las aseguradoras una visión más clara de la demanda empresarial y subraya la necesidad de colaboración entre aseguradoras, reguladores y proveedores tecnológicos para que la adopción de la IA sea segura y sostenible”.
Por su parte, Ruo (Alex) Jia, director de Tecnologías Digitales en la Asociación de Ginebra y autor principal del informe, señaló que la IA generativa “amplifica riesgos existentes y crea nuevas categorías de exposición que van más allá de los límites tradicionales del seguro”. Añadió que el reto para el sector será “definir límites claros de riesgo y pilotar modelos de cobertura modulares que se adapten a esta tecnología en constante evolución”.
Con este estudio, la Asociación de Ginebra pone sobre la mesa uno de los principales retos emergentes para el sector asegurador global: diseñar soluciones que protejan a las empresas frente a los riesgos de la IA generativa sin frenar la innovación tecnológica.