
El volumen de ahorro gestionado por las aseguradoras a través de productos de vida ahorro alcanzó los 211.314 millones de euros a cierre de septiembre, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior. A esta cifra se suman otros 66.752 millones de euros procedentes de planes de pensiones cuya gestión recae en entidades aseguradoras, un 4,13% más interanual.
 En conjunto, el sector asegurador administraba 285.508 millones de euros al finalizar el tercer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento global del 4,44% frente a septiembre de 2024.
Los unit-linked y los capitales diferidos lideran el crecimiento del seguro de vida
Los unit-linked se consolidaron como el producto de mayor dinamismo. Su patrimonio bajo gestión avanzó un 8,76%, hasta situarse en 28.713 millones de euros. También mostraron un notable impulso los capitales diferidos, con un aumento del 8,37%, hasta alcanzar los 53.342 millones.
La transformación de patrimonio en rentas vitalicias también registró un comportamiento favorable, con 2.569 millones de euros, un 7,12% más que el año anterior. Por su parte, las rentas vitalicias aumentaron un 3,05% hasta los 97.293 millones, mientras que los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) crecieron un 2,46%, hasta 15.711 millones de euros.
Descensos en PPA y SIALP
No todos los productos mostraron una evolución positiva. Los planes de previsión asegurados (PPA) retrocedieron un 4,86%, situándose en 10.119 millones de euros, mientras que los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP) descendieron un 1,33%, hasta 3.567 millones.
Vida riesgo avanza un 6,59%
En paralelo, el negocio de vida riesgo también mostró fortaleza. Los ingresos por primas alcanzaron los 4.413 millones de euros al cierre del tercer trimestre, lo que supone un crecimiento del 6,59% respecto al mismo periodo de 2024.