El Colegio de Actuarios de Cataluña publica la XV edición de su revista ADC21

El Colegio de Actuarios de Cataluña publica la XV edición de su revista ADC21

El Colegio de Actuarios de Cataluña presenta la edición XV de la revista ADC21, con análisis sobre inteligencia artificial, regulación y relevo generacional. Eduard Pérez expone una visión estratégica sobre el futuro del sector asegurador.


El Colegio de Actuarios de Cataluña ha presentado la edición decimoquinta de su revista ADC21, correspondiente al primer semestre de 2025.

Emilio Vicente, presidente de la sección de Formación e Investigación de la Junta de Gobierno del CAC y director de la revista, presentó el acto, agradeciendo en primer lugar a todas las personas que de un modo u otro han participado y/o colaborado en su elaboración – la comisión editorial de la revista, articulistas, traductores, maquetistas, editores-, y a las empresas y entidades que han patrocinado esta edición – Arag, Area XXI, BDO, Guy Carpenter, Serfiex y Triple A -, todos ellos Miembros Protectores del CAC.

Posteriormente esbozó el contenido de la nueva edición, destacando el trabajo de selección de contenido de los artículos y el prestigio de sus autores. Seis artículos y dos entrevistas conforman la estructura semestral de ADC21, la Revista de los actuarios de Cataluña.

Eduard Pérez, director general de Mussap, protagonista de la entrevista central de esta edición, efectuó una presentación , bajo el título de «Innovación y relevo generacional en el sector asegurador», donde nos ofreció su visión sobre diversos aspectos como son, el relevo generacional en el seguro; el contexto actual: clima, demografía y regulación; Inteligencia Artificial: aplicaciones clave y conclusiones y reflexión para actuarios.

También te puede interesar: