El Colegio de Castellón acoge un taller de Reale Seguros sobre la cercanía del mediador como clave estratégica

El Colegio de Castellón acogió el taller “La cercanía de agentes y corredores a los clientes: Metodología de toma de decisiones estratégicas para la eficiencia”.

El Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón acogió en sus instalaciones el taller “La cercanía de agentes y corredores a los clientes: Metodología de toma de decisiones estratégicas para la eficiencia”, organizado en colaboración con Reale Seguros.

La jornada, dirigida a mediadores, directivos de empresas de mediación y profesionales del sector asegurador, puso el foco en cómo la proximidad con el cliente puede convertirse en un valor diferencial en un mercado cada vez más competitivo.

La jornada de Reale Seguros en el Colegio de Castellón

El presidente del Colegio, Fernando Solsona, abrió el acto destacando el compromiso de la institución con la formación continua del colectivo profesional. También intervino Óscar Bueso, director de la sucursal de Reale Seguros en Castellón, quien subrayó la apuesta de la compañía por apoyar a la mediación con formación práctica y estratégica.

El taller fue impartido por Josep Gendra i Hom, Responsable de Formación de Negocio de Reale Seguros, experto en psicología, coaching, marketing relacional y neurociencia, que ofreció una sesión dinámica y participativa. Bajo el lema “Descubre cómo la proximidad del mediador puede transformar tu relación con los clientes”, Gendra compartió técnicas y metodologías aplicables en el día a día de los mediadores, como el método GROW, herramientas de psicología Gestalt o casos de éxito de otros sectores.

Los asistentes pudieron trabajar de forma práctica en la aplicación de estas estrategias, con especial atención a la personalización del servicio y la fidelización del cliente.

El alto grado de participación y el interés mostrado por los profesionales asistentes evidenciaron la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo de habilidades diferenciales en la mediación.

También te puede interesar: