El Comité de Bioética de ASISA-Lavinia alcanza los 50 casos prácticos en bioética clínica

En seguros, ASISA alcanzó un volumen de primas de 1.542,19 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,3% respecto al año anterior.

El Comité de Bioética y Derecho Sanitario de ASISA-Lavinia ha alcanzado un nuevo hito en su labor de asesoramiento y divulgación al elaborar y distribuir 50 casos prácticos de bioética clínica desde que inició este proyecto en marzo de 2019.

Estos casos, difundidos mensualmente entre los facultativos de ASISA y el Grupo Hospitalario HLA, han sido clave en la formación y reflexión ética dentro del sector sanitario, alcanzando un promedio de 7.584 lecturas mensuales y picos que han superado las 10.300 lecturas.

Ética y toma de decisiones en la práctica clínica

El objetivo de este proyecto ha sido dotar a los profesionales sanitarios de herramientas para la toma de decisiones clínicas, siguiendo una metodología basada en la deliberación ética. Según las doctoras María Tormo Domínguez y Pilar Pinto Pastor, y el doctor Benjamín Herreros Ruiz Valdepeñas, responsables de la iniciativa, la alta acogida del proyecto refleja la necesidad de estos recursos en el ámbito médico.

Entre los casos más leídos destaca el número 30, centrado en la toma de decisiones en pacientes con discapacidad. Además, la pandemia de COVID-19 supuso un punto de inflexión en el programa, al abordar temas de gran relevancia ética como la distribución de recursos sanitarios, las prioridades en vacunación o la autonomía del paciente.

Expansión internacional y reconocimiento global

Desde 2022, la Asociación Médica Mundial (WMA) ha comenzado a distribuir estos casos a nivel global, permitiendo que la comunidad médica internacional también se beneficie de esta iniciativa. Hasta la fecha, el Comité ha enviado 30 casos internacionales, manteniendo su periodicidad mensual.

Asimismo, en 2022, la Fundación ASISA, en colaboración con la Cátedra Internacional de Bioética (ICB), publicó el libro Casos prácticos en Bioética Clínica, disponible en inglés y español, que recopila los primeros 25 casos elaborados por el Comité. La obra fue presentada en la 14ª Conferencia Mundial de Bioética y se ha convertido en una referencia dentro del sector.

Un referente en la bioética sanitaria

El Comité de Bioética y Derecho Sanitario de ASISA-Lavinia, creado en 2008, fue pionero en la sanidad privada española. Su labor se centra en tres ejes fundamentales:

  • Asesoramiento en conflictos bioéticos a profesionales sanitarios.
  • Elaboración de protocolos y normativa interna para abordar dilemas éticos y legales.
  • Divulgación y formación en bioética clínica.

Desde su fundación, el Comité ha respondido numerosas consultas en un plazo máximo de 48 horas, ha publicado tres libros y ha organizado múltiples jornadas y conferencias con expertos de prestigio internacional, como los doctores Diego Gracia, Mark Siegler, Amnon Carmi y Fernando Lolas.

Este hito reafirma el compromiso de ASISA-Lavinia con la bioética clínica y su papel como referente en la toma de decisiones médicas basadas en principios éticos y humanitarios.

También te puede interesar: