
La Fundación Inade celebró su XXII reunión del Consejo Asesor en el CITEEC, debatiendo sobre innovación y el futuro del sector asegurador.
Fundación Inade celebró ayer la XXII reunión de su Consejo Asesor en el Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñería Civil de la Universidade da Coruña (CITEEC). Este órgano de asesoramiento se creó en el año 2014 y está integrado, mayoritariamente, por compañías aseguradoras y brókers.
El Consejo se reúne un mínimo de dos veces al año, por lo que ayer celebraron su primera reunión ordinaria del año 2025. También asistieron los miembros del Patronato, del Comité Técnico, el director de la Cátedra Fundación Inade y el presidente de los Alumni .
El encuentro se inauguró con la intervención de Jerónimo Puertas, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidade da Coruña; Fernando Martínez, director científico del CITEEC; y Juan Ramón Rabuñal, director técnico del mismo centro. Explicaron el funcionamiento del CITEEC y subrayaron la importancia de la investigación aplicada y la colaboración entre la universidad y el sector empresarial.
“En el CITEEC trabajamos para ser un referente en innovación y desarrollo en ingeniería civil y edificación, promoviendo el conocimiento y la excelencia investigadora. Apostamos firmemente por la sostenibilidad, la multidisciplinariedad y la integración, con el objetivo de impulsar la competitividad del sector y fortalecer la colaboración entre entidades públicas y privadas para la transferencia tecnológica», explicó Fernando Martínez.
Orden del Día de la reunión:
Se presentó la Memoria de Actividades 2024 y el Plan de Actuación 2025, así como un balance del primer mes y medio del año. Se destacó la labor de la Fundación en formación y divulgación, con la participación de 75 expertos en distintas iniciativas que beneficiaron a más de 8.000 asistentes durante el 2024. La reunión sirvió también como foro de intercambio de ideas y propuestas por parte de los miembros del Consejo Asesor y del Comité Técnico.
El presidente de Fundación Inade expresó su gratitud a los asistentes: «Agradezco profundamente vuestra confianza en nuestra labor y en el futuro de esta Fundación, pues sabemos que nuestra fuerza reside en todos aquellos que habéis decidido reconocer la importancia que la cultura del riesgo se merece».
Tras la reunión del Consejo Asesor, tuvo lugar un encuentro dedicado al riesgo de incendios.
También te puede interesar:
- Murimar se incorpora al Consejo Asesor de Fundación Inade
- Fundación Inade revela incumplimientos en la normativa de seguridad contra incendios