
Cinco seniors rumbo al Ártico con el Desafío SANTALUCÍA: una expedición para romper estereotipos sobre la edad
La aseguradora SANTALUCÍA ha anunciado los nombres de los cinco protagonistas que formarán parte de la II edición del Desafío SANTALUCÍA Seniors, una iniciativa que combina aventura, envejecimiento activo y superación personal. Bernardo, Esther, Álvaro, Merche y Jesús han sido seleccionados entre más de 220 candidatos para vivir una experiencia única en el Ártico, con destino a Svalbard (Noruega), el próximo mes de agosto.
Este proyecto, que impulsa la longevidad positiva y visibiliza el valor de las personas mayores, está dirigido a participantes de entre 65 y 80 años, y tiene como objetivo demostrar que mantenerse activo y contribuir a la sociedad es posible a cualquier edad. “El envejecimiento debe vivirse como una etapa de plenitud, aprendizaje y contribución activa a la sociedad”, ha subrayado Andrés Romero, consejero director general de SANTALUCÍA.
Un nuevo Desafío SANTALUCÍA Séniors
Antes de partir hacia el Ártico, los cinco seleccionados deberán enfrentarse a un estricto entrenamiento físico durante los próximos meses. Una vez allí, vivirán una expedición inolvidable que incluirá vela entre fiordos y glaciares, kayak entre icebergs y trekking por la tundra ártica.
Los cinco aventureros son:
- Bernardo Negueruela (66, Valladolid), patrón de vela y amante del mar.
- Esther Aristieta Encinas (68, Irún), psicóloga y deportista.
- Álvaro Domínguez Coig (73, Colmenarejo), ajedrecista internacional y viajero.
- Merche Carbonell Ferrando (68, Gandía), apasionada del deporte y ejemplo de superación.
- Jesús Torres Martínez (65, Brunete), magistrado y montañista con experiencia en grandes cumbres.
El Desafío SANTALUCÍA Seniors Ártico 2025, organizado junto a la productora TREX Exploring —fundada por el periodista Eric Frattini y Araceli Aranda—, busca romper estereotipos sobre el envejecimiento y visibilizar el potencial del colectivo sénior, además de fomentar el diálogo intergeneracional y la diversidad de edad en la sociedad.
Tras el éxito de la primera edición, que se desarrolló en los Andes peruanos, esta nueva expedición aspira a seguir inspirando a otras generaciones con historias reales de esfuerzo, motivación y ganas de seguir viviendo nuevas aventuras.