El “Día Solidario Reale” refuerza el compromiso de la aseguradora con el voluntariado corporativo

El “Día Solidario Reale” refuerza el compromiso de la aseguradora con el voluntariado corporativo

Más de 200 empleados de Reale Seguros participaron en actividades del «Día Solidario Reale», centradas en la inclusión de personas con discapacidad, el apoyo a mayores y la seguridad alimentaria.


Reale Seguros ha celebrado este 5 de noviembre su primer “Día Solidario Reale”

Esta jornada nacional de voluntariado corporativo supone un paso más en el compromiso de la compañía con las comunidades en las que opera y con las alianzas del tercer sector.

La iniciativa, bajo el lema Voluntarios con Impacto, ha involucrado a sus equipos en Barcelona, A Coruña, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Los empleados han dedicado horas de trabajo a colaborar de forma presencial con diversos:

  • Ppromoviendo la inclusión.
  • El acompañamiento a mayores.
  • Las oportunidades para la infancia.
  • La seguridad alimentaria.

La respuesta por parte de la plantilla de Reale ha sido muy positiva

202 empleados de diferentes áreas participaron en actividades de la jornada, incluyendo además miembros de las siete direcciones territoriales de la compañía.

“En Reale Seguros, poner a las personas en el centro significa convertir nuestro trabajo en cercanía y escucha. Que más de 200 empleados hayan dedicado su jornada a acompañar, incluir y ayudar a quienes más lo necesitan demuestra que nuestra cultura se vive y se materializa en cada territorio”, asegura Renzo Liaj, director de Personas y Transformación de Reale Seguros.

Arancha Escalada, directora de Sostenibilidad de Reale Seguros

“El Día Solidario de Reale Seguros se integra plenamente en nuestra estrategia de sostenibilidad, como una herramienta para estar cerca del territorio y para contribuir de manera tangible al impacto positivo en la sociedad. Entendemos que facilitar la involucración de todos los empleados en estas iniciativas es una forma más de generar valor. Condensarlas en este marco común, con vocación de convertirlo en una celebración anual para nuestra plantilla, nos permite además potenciar la notoriedad de estos proyectos y generar mayor conciencia en torno a sus causas”.

Puntes para inclusión de personas con discapacidad

Varias actividades el voluntariado pusieron foco en favorecer la interacción, el acompañamiento y la participación social de personas con discapacidad intelectual o cualquier tipo de diversidad funcional. De este modo, en A Coruña, los voluntarios de Reale Seguros acompañaron a usuarios de Pai Menni (Hermanas Hospitalarias) en una visita al Aquarium Finisterre; en Madrid, a los usuarios de Special Olympics a la bolera Bowling Chamartín; en Valencia, de la mano de la Fundación AFIM, al Oceanogràfic; y en Zaragoza, junto con la Fundación Los Pueyos, a la Granja Escuela Torre de Treviño.

Acompañamiento a personas  mayores y niños

El envejecimiento activo y el acompañamiento a personas mayores centraron varias acciones, con el objetivo de combatir la soledad no deseada y ofrecer experiencias culturales y de bienestar adaptadas a sus ritmos y necesidades.

  • En Valencia, los voluntarios acompañaron a los residentes de L’Acollida a una visita a la Casa Museo Concha Piquer; en Sevilla, con Fundación Reifs, a una salida al Parque Olivar del Zaudín.
  • En Zaragoza, junto con el Centro Social Virgen del Pilar (Hijas de la Caridad) a una visita guiada al patrimonio de la ciudad.
  • En Valladolid, a una jornada de acompañamiento a residentes de Fundación Cocope en la localidad de Peñafiel.

En la ciudad de Valladolid, el Colegio Allúe Morer, que escolariza a un alto porcentaje de niños en riesgo de exclusión o con entornos en situación de vulnerabilidad, vivió un torneo de bolos muy especial. Junto al equipo docente, los voluntarios de Reale Seguros dinamizaron el juego y compartieron una mañana de convivencia.

Condiciones dignas para colectivos desfavorecidos

Las acciones orientadas a garantizar condiciones de vida dignas pusieron el foco en la seguridad alimentaria, el apoyo social y la sensibilización frente al sinhogarismo, al tiempo que reforzaron redes de inclusión para mujeres migrantes.

  • En Madrid, el Centro Santa María de la Paz invitó al voluntariado de Reale Seguros a un monólogo-coloquio para comprender la realidad de las personas sin hogar.
  • En Barcelona, con Fundación Áurea, los voluntarios apoyaron la logística de reparto de alimentos y un taller contra el desperdicio, y con Cáritas Barcelona se reforzó el acompañamiento social a colectivos vulnerables mediante un taller de cocina.
  • En Sevilla, junto a Cooperación Internacional, los empleados de Reale Seguros trabajaron en la distribución de alimentos y en la atención directa a las familias.
  • En A Coruña, la colaboración con la Asociación Ecos do Sur se centró en crear experiencias inmersivas mediante realidad virtual creadas por personas migrantes para fomentar la empatía y comprender de una manera más profunda la exclusión social.

Colaboración con fundaciones y entidades sociales

Con iniciativas como el Día Solidario, Reale Seguros reafirma su compromiso con las comunidades en las que está presente. Estas actividades han sido posibles gracias a la coordinación de Cooperación Internacional. Han permitido canalizar el esfuerzo solidario de la compañía y sus voluntarios. De este modo, la aseguradora demuestra que la implicación empresarial puede convertirse en una poderosa herramienta de transformación social.

También te puede interesar: