
El 67% de los españoles quiere seguir viviendo en España, pero el 41% de los jóvenes preferiría mudarse al extranjero, según Grupo Mutua Propietarios
El 67% de los españoles desea seguir residiendo en España, según el II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ elaborado por Grupo Mutua Propietarios, una cifra que supone un leve pero significativo aumento de dos puntos respecto al año anterior. Sin embargo, esta tendencia no se reparte de forma homogénea entre generaciones: solo el 54% de los jóvenes entre 18 y 24 años quiere quedarse en el país, y un 41% expresa su deseo de mudarse al extranjero.
Europa se mantiene como el destino más deseado para quienes quieren abandonar España, aunque su preferencia baja del 20% al 18%. Le siguen Norteamérica (3%), Sudamérica (2%), Asia (1%) y África (1%).
Por otro lado, el 51% de los españoles estaría dispuesto a cambiar de comunidad autónoma, tres puntos menos que el año pasado. En este ámbito, Andalucía vuelve a ser la región más atractiva para mudarse, elegida por el 9% de los encuestados. Le siguen Asturias (6%), el País Vasco (5%) y Canarias (5%).
Andalucía lidera en atractivo y satisfacción
Andalucía no solo destaca como la región más deseada para mudarse, sino que también registra el mayor porcentaje de población satisfecha con su lugar de residencia, con un 59%, siete puntos más que en la edición anterior del barómetro. En regiones como Extremadura, Baleares o Aragón, hasta tres de cada diez ciudadanos elegirían Andalucía como nuevo hogar.
Otros casos destacados son La Rioja, donde la satisfacción ha crecido del 21% al 35%, y Aragón, con un aumento similar del 23% al 35%. En el extremo opuesto se sitúan comunidades como Madrid (25%), Castilla y León (27%), Castilla-La Mancha (28%) y Extremadura (28%), donde los ciudadanos muestran una mayor predisposición al cambio de residencia.
Preferencias regionales según el origen
El barómetro también analiza cómo las preferencias cambian según la región de origen. Por ejemplo, un 19% de los navarros, un 13% de los cántabros y un 10% de los catalanes elegirían el País Vasco como destino, probablemente por su cercanía geográfica y afinidad cultural. En Madrid, el 12% de los residentes se decantaría por Andalucía, mientras que Asturias (9%) y la Comunidad Valenciana (8%) son otras alternativas populares. Por su parte, un 11% de los gallegos elegiría las Islas Canarias como nuevo lugar de residencia.
Desde Grupo Mutua Propietarios explican que “en algunos casos, como el de Madrid, el deseo de mudanza puede estar motivado por factores como el ritmo de vida, el precio de la vivienda o la congestión urbana. En otras regiones, como Castilla-La Mancha o Extremadura, la búsqueda de mejores oportunidades laborales o servicios puede ser la causa principal”.
Jóvenes y personas en alquiler, los más dispuestos a cambiar de vivienda, según Grupo Mutua Propietarios
El estudio también analiza el nivel de satisfacción con la vivienda actual. Un 27% de los españoles prevé cambiar de hogar en los próximos años, una intención mucho más marcada entre quienes viven de alquiler (55%) y entre los jóvenes de 18 a 34 años (41%).
La satisfacción residencial aumenta con la edad, según destaca el informe. “A medida que envejecemos, nos sentimos más satisfechos con nuestra vivienda, la relación con los vecinos y la zona en la que vivimos. Esto puede deberse tanto al cambio de prioridades como a la resiliencia que dan los años”, concluyen desde Grupo Mutua Propietarios.