
Con motivo del Día de la Educación Financiera 2025, el Instituto de Actuarios de España (IAE) ha presentado una serie de podcasts breves y divulgativos sobre tres temas esenciales: seguros, pensiones e interés compuesto.
Los contenidos, de menos de dos minutos de duración, buscan acercar de forma sencilla y accesible conceptos clave del ámbito económico y financiero a la ciudadanía. Según explica el Instituto, el objetivo es fomentar la comprensión y la cultura financiera, ayudando a las personas a tomar decisiones informadas sobre su ahorro, inversión y planificación económica.
Los podcast del Instituto de Actuarios de España
El primer podcast, dedicado al seguro, aborda la gestión y transferencia del riesgo, el valor de la mutualización y el papel de los actuarios en garantizar la protección del asegurado. El segundo se centra en el sistema de pensiones, explicando el funcionamiento del sistema de reparto, el impacto de la longevidad y la importancia del ahorro a largo plazo. Finalmente, el tercer episodio detalla el efecto del interés compuesto, mostrando cómo el tiempo y el ahorro constante pueden generar un crecimiento significativo del capital.
Los podcasts han sido elaborados con Inteligencia Artificial supervisada, lo que ha permitido crear piezas ágiles y dinámicas orientadas a todo tipo de público, especialmente a quienes buscan mejorar su educación financiera.
El Día de la Educación Financiera, que se celebra el primer lunes de octubre, es una iniciativa del Plan de Educación Financiera, promovido por el Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, con la colaboración de instituciones como el Instituto de Actuarios de España. Su finalidad es acercar el conocimiento financiero a la vida cotidiana, fomentando una gestión responsable del dinero, el ahorro y la inversión en todas las etapas formativas.