El Instituto Santalucía entrega los premios de “Y a mí qué el dinero – The game”

El Instituto Santalucía entrega los premios de la primera edición del concurso de educación financiera “Y a mí qué el dinero – The Game”

El INSTITUTO SANTALUCÍA ha celebrado en la sede del Grupo en Madrid la entrega de premios de la primera edición del concurso de educación financiera “Y a mí qué el dinero – The Game”, una iniciativa digital que ha acercado conceptos clave sobre ahorro, inversión, emprendimiento y presupuestos a más de 1.300 estudiantes de ESO de más de un centenar de institutos de toda España.

El concurso, desarrollado a través de una app gamificada con retos prácticos, ha permitido al alumnado aprender de forma dinámica y participativa cómo gestionar el dinero de manera responsable, alineando los contenidos con el currículo escolar y favoreciendo el debate en el aula y en casa.

Centros premiados en la primera edición

En esta primera edición, los institutos que han ocupado el podio han sido Sagrada Familia Maristas (Cartagena), el ß (Murcia) y el CES Samaniego (Alcantarilla). También han sido reconocidos otros centros de Salamanca, Albacete, Medina del Campo, Burgos, Jumilla, Huelva y Madrid.

Durante la entrega, estudiantes de Huelva y Murcia acudieron junto a sus profesores a Madrid, donde visitaron la sede de UNESPA y la de SANTALUCÍA, en la que fueron recibidos por Andrés Romero, consejero director general de SANTALUCÍA, y José Manuel Jiménez, director del Instituto Santalucía.

Una experiencia educativa innovadora de Instituto Santalucía

José Manuel Jiménez destacó la importancia de esta iniciativa para acercar las finanzas a los más jóvenes:

“Con este concurso hemos acercado las finanzas a la realidad del alumnado. Presupuestar, ahorrar, invertir y emprender con criterios responsables es esencial, y el formato gamificado facilita el aprendizaje y la conversación tanto en el aula como en casa”.

El proyecto, desarrollado en colaboración con la Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria (CEAPES), ha contado con la implicación activa del profesorado de economía, que ha jugado un papel clave en la definición de contenidos y el acompañamiento del alumnado.

Compromiso con la alfabetización financiera

Con esta iniciativa, el Instituto Santalucía reafirma su compromiso con la educación financiera desde edades tempranas, fomentando hábitos de ahorro saludable y el desarrollo de competencias que permitan a los jóvenes tomar decisiones económicas informadas.

También te puede interesar: