
El lenguaje claro permite una comunicación equitativa, favoreciendo a colectivos con dificultades lectoras o diversidad lingüística. Nuadda Translations destaca el valor del diseño textual y la estructura lógica en la redacción de documentos corporativos.
Nuadda Translations presenta una serie de recomendaciones imprescindibles para organizaciones y empresas de distintos tamaños y sectores con el objetivo de que puedan redactar sus textos con un lenguaje sencillo. Un texto está bien escrito cuando su redacción, estructura y diseño permiten a los lectores, clientes o consumidores a los que se dirige encontrar lo que necesitan, comprender lo que encuentran y utilizar esa información con facilidad.
Recomendaciones para redactar en lenguaje claro
Claridad y eficacia
El mensaje debe ser comprensible desde el primer contacto con la persona receptora. Para ello, es fundamental emplear frases cortas, evitar tecnicismos innecesarios y estructurar el contenido de manera lógica y coherente. El objetivo es que cualquier persona, con independencia de su nivel educativo o perfil sociocultural, pueda comprender la información facilitada por la empresa o entidad con facilidad.
Ahorro en tiempo y dinero
Un comunicado claro y sencillo ayuda a evitar malentendidos, reduce la necesidad de aclaraciones posteriores y agiliza los procesos. Esto se traduce en un ahorro de tiempo y recursos económicos para las organizaciones.
Mejora la comunicación y transmisión del conocimiento
Un texto redactado en lenguaje claro favorece la comprensión, la retención y la correcta aplicación de la información. Es relevante en contextos donde la precisión es importante, como en la administración pública, la salud o las finanzas.
Genera confianza
El uso del lenguaje claro transmite transparencia, compromiso y respeto hacia las personas destinatarias. Las instituciones y empresas que comunican de forma clara son percibidas como más accesibles, responsables y fiables. Escribir con claridad implica tener en cuenta quién va a leer el mensaje.
Inclusión y equidad
El lenguaje claro contribuye a reducir desigualdades sociales, permitiendo que un mayor número de personas accedan a la información, especialmente aquellos colectivos con dificultades lectoras, personas mayores o personas no nativas del idioma.