
El mercado de corredores de seguros generales en Estados Unidos crecerá a un ritmo anual compuesto (CAGR) del 5,9%, pasando de los 1,2 billones de dólares en 2024 a 1,5 billones en 2029, en términos de primas directas suscritas, según previsiones de GlobalData en su Global Insurance Broker Market Report 2025.
De acuerdo con el estudio, los corredores representaron en 2024 el 51,9% del volumen de negocio del seguro general en EE. UU., consolidando su papel como principal canal de distribución.
Ciberseguros y seguros embebidos, claves del crecimiento de los corredores de seguros
El informe destaca que las oportunidades en ciberseguros y seguros embebidos impulsarán la expansión del mercado. El auge de la digitalización y el aumento de las amenazas cibernéticas refuerzan la necesidad de coberturas específicas. Según GlobalData, el mercado global de ciberseguridad alcanzará los 303.000 millones de dólares en 2028, lo que abre una vía de crecimiento para los corredores estadounidenses.
En paralelo, los seguros embebidos —integrados directamente en la compra de productos y servicios— se consolidan como modelo en el negocio de particulares, desplazando canales tradicionales.
Retos: clima extremo, inflación social y presión regulatoria
No obstante, el sector enfrenta importantes desafíos. Entre ellos, el impacto de los fenómenos climáticos extremos, como las recientes inundaciones repentinas en Texas que dejaron pérdidas de entre 18.000 y 22.000 millones de dólares; las tensiones geopolíticas; y la llamada inflación social, asociada a indemnizaciones judiciales multimillonarias.
En este sentido, los denominados nuclear verdicts (fallos judiciales por encima de los 10 millones de dólares) están incrementando las primas de responsabilidad civil, especialmente en áreas como la automoción, la responsabilidad médica y los productos defectuosos. El Instituto de Reforma Legal de la Cámara de Comercio de EE. UU. estima que los costes judiciales podrían alcanzar 1 billón de dólares en 2030.
Los corredores, actores estratégicos en un entorno complejo
Para Manogna Vangari, analista de seguros en GlobalData, los corredores tendrán un papel clave en este escenario:
“La creciente relevancia de los seguros cibernéticos y embebidos, sumada a la exposición a catástrofes naturales, marcará el rumbo del mercado en los próximos cinco años. La adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial permitirá a los corredores ofrecer mayor valor añadido a los clientes y tomar decisiones más estratégicas”.
GlobalData señala que las alianzas a largo plazo y las soluciones internacionales, como los pools y seguros no admitidos, seguirán ganando protagonismo para mitigar riesgos en un entorno cada vez más volátil.