
El mercado mundial de seguros de Daños y Responsabilidad Civil (P&C, por sus siglas en inglés) ha duplicado su tamaño en las dos últimas décadas, alcanzando los 2,4 billones de dólares en primas, según el último informe sigma del Swiss Re Institute. El estudio destaca que este crecimiento no solo se refleja en escala, sino también en una mayor capacidad, eficiencia y resiliencia frente a un entorno de riesgos cada vez más complejo.
De acuerdo con las previsiones de la entidad, las primas globales de P&C crecerán en línea con el PIB mundial durante la próxima década, lo que permitirá que el volumen casi se duplique de aquí a 2040. Entre los factores impulsores figuran el incremento de las pérdidas por catástrofes naturales, la acumulación de activos y la presión inflacionaria en costes de siniestralidad y litigios.
Mayor diversificación y nuevos actores en el mercado global
El mercado muestra un menor nivel de concentración gracias a la entrada de nuevos operadores especializados y al auge de estructuras alternativas de transferencia de riesgos, como cautivas o pools público-privados, que refuerzan la capacidad y mantienen la asegurabilidad de riesgos difíciles de cubrir. Actualmente, las cautivas representan entre 60.000 y 80.000 millones de dólares en primas a nivel global.
Asimismo, la desagregación de la cadena de valor está impulsando la eficiencia, con un papel cada vez más relevante de brokers y Managing General Agents (MGA) en la distribución y la suscripción. Paralelamente, los avances en modelización de riesgos facilitan la valoración, empaquetado y transferencia de riesgos a través de distintas capas de capital, desde aseguradoras primarias hasta reaseguradores y retrocesionarios respaldados por capital alternativo.
El papel clave del reaseguro
El informe subraya el crecimiento sostenido del reaseguro, con un aumento medio anual del 7% en la última década, frente al 4,2% del seguro primario. Este entramado de cesión de riesgos ha reforzado la eficiencia del capital y la resiliencia del mercado, aunque también ha generado nuevas dependencias de los mercados financieros y de la confianza de los inversores.
En palabras de Jérôme Jean Haegeli, economista jefe global de Swiss Re, «la rápida expansión del mercado P&C no solo tiene que ver con la escala, sino con una mayor capacidad y resiliencia. Los aseguradores son ahora más eficientes a la hora de valorar, gestionar y transformar el riesgo, apoyando la capacidad incluso en periodos de elevada incertidumbre».
Por su parte, Gianfranco Lot, director global de suscripción de P&C Reinsurance en Swiss Re, apuntó: «El crecimiento del mercado de Daños y RC demuestra su capacidad para desenvolverse en un panorama de riesgos cada vez más complejo. La adopción de la inteligencia artificial en la suscripción puede marcar la diferencia entre aseguradoras globales intensivas en datos y especialistas más ágiles».
Tendencias regionales
En los mercados avanzados, las primas casi se duplicaron entre 2004 y 2024, con un fuerte crecimiento en seguro de daños materiales y en responsabilidad civil comercial, impulsada en EE. UU. por la inflación en litigios. En los mercados emergentes, que ya concentran un 20% de las primas globales, se espera que el crecimiento se apoye en la mayor penetración del seguro de autos y en la ampliación de coberturas para grandes corporaciones.
Con estas dinámicas, Swiss Re Institute concluye que el mercado global de P&C seguirá consolidando su papel como amortiguador clave frente a la incertidumbre, gracias a la combinación de innovación, robustez del reaseguro y diversificación de soluciones de transferencia de riesgos.