
La inestabilidad meteorológica y el pedrisco del fin de semana provoca daños en producciones agrícolas de diferentes regiones del campo español.
Las precipitaciones de pedrisco recorrieron Castilla-La Mancha el viernes, 2 de mayo
Los principales siniestros se han registrado en explotaciones de viñedo y cereal de Ciudad Real (especialmente en los municipios de Daimiel y Arenas de San Juan) y en producciones de fruta, viñedo, almendro y hortalizas de Albacete. Además, de forma más aislada, también se han registrado daños en viñedo y cereal de Cuenca y Toledo.
En Aragón, las declaraciones de siniestro recibidas en Agroseguro sitúan la mayor parte de los daños en explotaciones de cereal del norte de la provincia de Teruel y sur de Zaragoza. En concreto, entre el viernes y el sábado, el pedrisco recorrió una franja clara con inicio en Lagueruela, y con daños en Villar, Herrera de los Navarros, Azuara, Puebla de Albortón, Farlete, Monegrillo, Lalueza y Alberuela de Tubo.
Siniestros en viñedos de La Rioja
Aunque de una manera más puntual, el pedrisco también ha dejado siniestros en viñedos de Haro (La Rioja) y en explotaciones de frutales y caqui del Vall d’Albaida (Valencia). En Cataluña también se han repetido las tormentas, pero han dejado daños de gravedad muy inferior a la del pasado 19 de abril, que generará indemnizaciones del entorno de los 25 millones de euros.
Agroseguro recuerda que el riesgo de pedrisco se encuentra entre las coberturas disponibles para todas las líneas agrícolas del sistema español de Seguros Agrarios Combinados. De hecho, cada año provoca miles de siniestros e indemnizaciones millonarias en el campo español, y concretamente en 2025, las tormentas han hecho acto de presencia de una manera temprana, descargando con fuerza desde el comienzo de la primavera.