El precio del seguro sigue en aumento, pero muestra signos de estabilización

El informe Asegurómetro de Prisma revela subidas generalizadas en el precio de Autos, Motos, Hogar y Comercio.

El informe Asegurómetro de Prisma revela subidas generalizadas en el precio de Autos, Motos, Hogar y Comercio, aunque el mercado podría estar alcanzando un punto de inflexión.

La prima media del seguro ha seguido aumentando en el primer trimestre de 2025, aunque con una tendencia a la estabilización, según el último informe Asegurómetro de Prisma. El estudio, basado en 2,88 millones de pólizas analizadas a través del canal de corredores, muestra incrementos en todos los ramos evaluados (Autos, Motos, Hogar y Comercio), tanto en nueva producción como en cartera.

Sin embargo, el informe destaca que, a partir de diciembre de 2024, el crecimiento de las primas ha comenzado a moderarse, mostrando un comportamiento prácticamente estable en los primeros meses de 2025. Esta ralentización sugiere un posible punto de inflexión tras un periodo prolongado de incrementos.

Evolución del precio por ramos

  • Motocicletas: Es el ramo con mayor incremento porcentual, con una subida del 12,3% en la prima media, pasando de 195 € a 219 € (+24 €). La prima de nueva producción fue la más afectada, con un alza del 17,5% (+35 €).
  • Autos: La prima media aumentó un 9,6% (+39 €), alcanzando los 447 € en nueva producción, lo que representa un incremento del 10,1% (+41 €).
  • Hogar: Creció un 9%, con una subida de 26 € en la prima media. La nueva producción se incrementó un 9,4% (+25 €), mientras que en cartera el aumento fue del 8,7%.
  • Comercio: Registró la menor variación, con una subida del 4,1% (+20 €). La prima de nueva producción subió un 4,2%, mientras que la de cartera aumentó un 4,3%, pasando de 493 € a 514 €.

¿Un cambio de tendencia en el sector asegurador?

El informe de Prisma sugiere que, aunque las primas han seguido creciendo en el primer trimestre, la tendencia alcista parece perder fuerza, con un mercado que comienza a estabilizarse tras años de subidas constantes. Esta evolución será clave para determinar el comportamiento del sector en los próximos meses.

También te puede interesar: