El presidente del Consejo General alerta del “asedio fiscal y burocrático” que amenaza a agentes y corredores

El presidente del Consejo General ha denunciado el “asedio fiscal insoportable” que sufren las pequeñas y medianas empresas del sector.

El presidente del Consejo General de Mediadores, Javier Barberá, ha denunciado el “asedio fiscal insoportable” que sufren las pequeñas y medianas empresas del sector asegurador, durante su intervención en el XI Encuentro Asegurador Gallego.

Barberá subrayó que la presión fiscal y laboral actual equipara injustamente a las pymes con grandes corporaciones, sin considerar que estas últimas “no se pueden ordeñar hasta secarlas”. Según el presidente, las empresas de mediación son fundamentales para la economía, ya que generan empleo, fijan población y aseguran riqueza en España.

Además, criticó el exceso de regulación y carga burocrática que “asfixia la actividad de los mediadores y resta tiempo a la atención al cliente y al desarrollo del negocio”. “Nadie cuestiona la necesidad de normas, pero reclamamos proporcionalidad y sentido común. Muchas obligaciones nuevas son redundantes o no aportan valor al consumidor”, añadió.

El Consejo General advierte de los “tiempos recios” que vive la mediación

Barberá destacó que la Mediación atraviesa “tiempos recios”, enfrentándose a la digitalización acelerada, la competencia desleal y las crecientes exigencias regulatorias. Aun así, destacó la resiliencia del sector: “Podrán venir más plataformas, más comparadores, más inteligencia artificial. Bienvenidos sean, porque nos hacen mejores, pero sigo viendo a miles de mediadores que, en medio de la tormenta, ponen su profesionalidad y amor propio por delante de la cuenta de resultados”.

El presidente del Consejo General de Mediadores hizo un llamamiento a las autoridades para que apliquen medidas de proporcionalidad que protejan a las pymes y permitan a los mediadores seguir ofreciendo un servicio cercano y de calidad a sus clientes.

También te puede interesar: