El seguro embebido se consolida como el modelo de distribución con mayor proyección en seguros personales

El seguro embebido se está posicionando como el canal de distribución más prometedor para los seguros personales

El seguro embebido se está posicionando como el canal de distribución más prometedor para los seguros personales, superando a los modelos tradicionales como la venta directa al consumidor o las redes de corredores. Así lo refleja una encuesta reciente de la consultora GlobalData, realizada en los portales de Verdict Media durante el primer trimestre de 2025, en la que participaron más de 170 profesionales del sector.

Según los resultados, un 31,6% de los encuestados considera que el seguro embebido es el canal con mayor potencial de crecimiento, frente al 18,4% que apuesta por el modelo directo al consumidor y el 17,2% que señala a las redes de mediación tradicionales.

Beatriz Benito, analista principal de seguros en GlobalData, destaca que “una de las principales ventajas competitivas del seguro embebido es que las pólizas se ofrecen justo en el momento y lugar más relevantes para el cliente, lo que incrementa considerablemente la probabilidad de contratación”.

Qué es el seguro embebido

Este modelo consiste en integrar la contratación del seguro en el mismo punto de venta de otro producto o servicio, generalmente a través de empresas no aseguradoras. Por ejemplo, ofrecer un seguro de viaje al reservar un vuelo, un seguro de coche al adquirir un vehículo o uno para dispositivos electrónicos al comprar un gadget. Esta integración no solo facilita el acceso a la protección para clientes que no estaban buscando activamente una póliza, sino que también reduce costes de comercialización, lo que puede traducirse en precios más competitivos.

Ventajas para el consumidor

Desde el punto de vista del consumidor, el seguro embebido aporta comodidad y ahorro de tiempo, al permitir contratar una cobertura al mismo tiempo que realiza otra gestión o compra.

Aunque la idea no es nueva, Benito señala que “la innovación digital y las expectativas cambiantes de los consumidores han relanzado este modelo”. Las plataformas digitales están jugando un papel clave en su desarrollo, en un contexto donde los usuarios priorizan experiencias de compra fluidas y sin fricciones.

A pesar del auge del seguro embebido, GlobalData recuerda que el ecosistema de distribución sigue siendo diverso, y los aseguradores deben mantener una presencia omnicanal para adaptarse a las preferencias de cada perfil de cliente.

“Quienes logren adaptarse a este nuevo entorno de distribución y abracen la innovación digital estarán mejor posicionados para tener éxito”, concluye Benito.

También te puede interesar: