
El envejecimiento de la población y el aumento de la dependencia se sitúan en el centro del debate sobre el futuro del bienestar en España. Así se evidenció en una nueva edición de Espacio Inade, organizada por la Fundación Inade, que reunió a expertos del sector para analizar cómo afrontar el impacto de la longevidad desde el ámbito asegurador.
Manfredo José Vega, director de SURNE en Asturias, y José Luis Calderón, consultor estratégico en seguros, pensiones y gestión de activos, fueron los encargados de abordar un fenómeno que, según señalaron, supone un cambio de paradigma tanto para las políticas públicas como para el sector privado.
LA dependencia, a debate en Espacio Inade
Vega alertó de la situación actual del sistema de atención a la dependencia: “En España, 1,8 millones de personas necesitan cuidados, y cada 16 minutos fallece una persona esperando una prestación pública”. En este contexto, subrayó la urgencia de reforzar la cobertura con soluciones aseguradoras complementarias, como el Plan de Protección de Autonomía Personal que SURNE ya ofrece, diseñado para garantizar ingresos o prestaciones adaptadas a cada caso de dependencia.
Asimismo, destacó los retos específicos del norte de España, donde la dispersión geográfica y el mayor envejecimiento complican aún más la atención. Por ello, apostó por el desarrollo de productos aseguradores territoriales que además generen empleo y cohesión social en las zonas rurales.
Calderón, por su parte, aportó una visión económica y estratégica: según la OCDE, el gasto público en pensiones, salud y dependencia superará el 25% del PIB en 2070, frente al 19,8% actual. Para responder a este desafío, defendió la potenciación de la Silver Economy y de modelos que transformen el ahorro ilíquido, como el patrimonio inmobiliario, en rentas para la vejez.
Hábitos saludables
También abogó por impulsar hábitos saludables, nuevos modelos de seguros personalizados y una mayor inversión del sector en I+D, que permita ofrecer coberturas ampliadas y mejorar la calidad de vida durante la jubilación. “El seguro debe ser parte activa de la solución”, afirmó, insistiendo en la necesidad de alianzas público-privadas para garantizar la sostenibilidad del sistema.
El encuentro fue presentado por Adolfo Campos Carballo, director de Fundación Inade, quien recordó que la longevidad “es un reto estructural que ya está impactando en el modelo de bienestar actual” y pidió actuar con visión estratégica.
Espacio Inade volvió así a convertirse en un foro clave para el análisis de los grandes desafíos del sector asegurador, con el foco esta vez puesto en un futuro más envejecido, pero también lleno de oportunidades para innovar, proteger y transformar.