
El próximo 10 de abril, a las 19 horas, el Salón de Actos del HLA Hospital Universitario Moncloa acogerá el V Foro Académico COQ ASISA-UAH.
El evento reunirá a especialistas del ámbito público y privado para abordar los retos actuales y futuros a los que se enfrenta la oncología quirúrgica. Este foro tiene como objetivo servir de espacio de actualización, formación, divulgación e intercambio de ideas sobre los avances más relevantes en este ámbito.
El futuro de la oncología quirúrgica
La jornada dará comienzo con la participación del profesor Augusto García Villanueva, codirector de la COQ ASISA-UAH, quien inaugurará la sesión y dará paso a la jornada académica. Por su parte, el profesor Pedro Carda Abella, también codirector de la cátedra, moderará la mesa redonda y guiará el debate.
Los directores destacan que “los grandes objetivos por los cuales nace la cátedra son promocionar, difundir y estimular el conocimiento de la oncología quirúrgica. Creemos firmemente en la importancia de generar estos espacios de encuentro donde los profesionales puedan compartir y debatir experiencias que contribuyan a mejorar el conocimiento y el manejo del cáncer, desde una perspectiva actualizada y visión de futuro que contemple la transversalidad y la multidisciplinaridad de la oncología actual”.
Este V Foro Académico, cuenta con ponentes como el Dr. Eduardo Ferrero Herrero, jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario 12 de Octubre, que abordará la “Importancia de la cirugía personalizada y de precisión en el paciente oncológico”.
Inteligencia Artificial generativa en la oncología quirúrgica
A continuación, el profesor Julio Mayol, catedrático de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid, explicará el impacto de la “Inteligencia Artificial generativa en la oncología quirúrgica”. Como cierre, la Dra. María Tormo Domínguez, directora de Planificación y Desarrollo de ASISA y miembro del Comité de Bioética de ASISA, analizará el “Cambio de paradigma en la relación médico-paciente en la nueva oncología”. El evento finalizará en torno a las 20:30 horas, seguido de un vino español para los asistentes.