Esri España presenta nuevas herramientas geoespaciales para anticipar fenómenos meteorológicos

Esri España lanza una serie de innovaciones basadas en datos geoespaciales para analizar, predecir y mitigar los efectos del cambio climático

En el marco del Día Mundial del Clima, Esri España ha lanzado una serie de innovaciones basadas en datos geoespaciales para analizar, predecir y mitigar los efectos del cambio climático. Estas soluciones, que integran información meteorológica, proyecciones bioclimáticas y tecnología de monitorización territorial, están destinadas a investigadores, administraciones públicas y ciudadanos para afrontar los desafíos climáticos actuales.

A través del ArcGIS Living Atlas of the World, el mayor repositorio de datos geoespaciales, Esri pone al alcance de sus usuarios herramientas avanzadas para predecir fenómenos como inundaciones, sequías y cambios meteorológicos.

Estas capacidades incluyen la monitorización de zonas de riesgo, pronósticos del caudal de ríos y análisis meteorológicos detallados que se actualizan diariamente, lo que resulta clave para la planificación agrícola, energética e infraestructural.

Prevención de desastres en España

En un país como España, con alrededor de 35.000 cauces fluviales, la prevención ante fenómenos extremos es esencial. Esri ofrece mapas de riesgo que identifican zonas propensas a inundaciones a nivel nacional, basados en datos del Ministerio para la Transición Ecológica.

Además, en colaboración con el Centro Europeo para Pronósticos Meteorológicos (ECMWF), proporciona predicciones actualizadas de flujos hídricos cada tres horas, optimizando así la gestión de recursos hídricos y la planificación urbanística.

Tecnología satelital y análisis del cambio climático de esri España

Con herramientas como Landsat Explorer y Sentinel-2 Explorer, los usuarios pueden monitorizar cambios territoriales, como la cobertura forestal y el impacto de fenómenos climáticos, mediante imágenes satelitales públicas. Estas aplicaciones permiten un análisis en tiempo real y proporcionan datos para planificar estrategias de adaptación al cambio climático. Asimismo, las proyecciones bioclimáticas de WorldClim ofrecen predicciones climáticas de alta resolución que son esenciales para estudios ecológicos y planificación a largo plazo.

Esri España reafirma así su compromiso con la democratización del acceso a datos climáticos y la promoción de soluciones sostenibles que permitan anticiparse a los impactos del cambio climático. Estas innovaciones buscan equipar a la sociedad con herramientas avanzadas para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro más seguro y resiliente.

También te puede interesar: