Estos son los siniestros más habituales del seguro de construcción

MAPFRE presenta mejoras en su oferta de seguro de construcción, incluyendo una bajada de primas y nuevas herramientas digitales.

MAPFRE analiza la siniestralidad del sector y presenta mejoras en su oferta de seguro de construcción, incluyendo una bajada de primas y nuevas herramientas digitales

Las averías en maquinaria (67,3%), seguidas de los robos y fenómenos atmosféricos (25,8%), y los golpes e impactos (3,2%), son los siniestros más frecuentes en el sector del seguro de construcción, según el informe “MAPFRE con el sector de la construcción”, presentado hoy por la aseguradora. No obstante, estos últimos son los que mayores costes generan, con una media de 30.000 euros por incidente, frente a los 10.500 euros de los robos y fenómenos meteorológicos, y los 3.000 euros que suponen las averías mecánicas.

El estudio fue dado a conocer por José Luis Iranzo, director del negocio de empresas de MAPFRE España, y Manuel Villalba, responsable técnico de ingeniería. En él se detalla también que el 50% de los clientes del sector opta por contratar sus pólizas a través de mediadores profesionales, lo que pone en valor el papel del canal mediado como asesor clave en la toma de decisiones aseguradoras.

Tipología de seguros más contratados

Los seguros todo riesgo de construcción y montaje, que combinan diversas coberturas en una sola póliza, el seguro decenal y el de responsabilidad civil, son los más habituales entre las empresas del sector. De media, los clientes del ámbito constructor contratan 1,5 productos aseguradores con MAPFRE para proteger su actividad.

Además de los daños materiales, los siniestros pueden derivar en paralizaciones del negocio, con un coste medio cercano a los 11.000 euros, o en averías mecánicas (2.000 euros de media). Incluso se registran daños personales, con una media de 1.000 euros por siniestro.

Novedades en la oferta del seguro de construcción de MAPFRE

Conscientes de la complejidad y exigencia técnica de este ramo, desde MAPFRE han anunciado importantes novedades para facilitar el acceso y mejorar la competitividad de su oferta:

  • Nuevo tarificador para el seguro de todo riesgo construcción, que agiliza el proceso de contratación a través de solo cuatro preguntas clave.
  • Reducción de la prima mínima, que se sitúa ahora en unos 250 euros, permitiendo asegurar obras pequeñas y proyectos de autopromotores o constructores locales.
  • Ajuste de tarifas en 31 epígrafes de construcción, para ganar competitividad en distintos tipos de obras.

Soluciones integrales y asesoramiento especializado

MAPFRE refuerza su propuesta para el sector con una amplia red de peritos disponibles incluso en fines de semana y con opción de realizar video peritaciones. También ofrece a sus clientes la herramienta SIRMAP360, que permite realizar un mapa de riesgos gratuito y anticipar medidas de prevención.

“MAPFRE tiene un compromiso sólido con este sector y su oferta está pensada tanto para el gran constructor como para los pequeños promotores”, subrayó José Luis Iranzo. Por su parte, Manuel Villalba destacó que se trata de un ramo “muy técnico, que exige conocimiento, especialización y solvencia, donde el asesoramiento personalizado marca la diferencia”.

También te puede interesar: