
Con la celebración del Festival de Eurovisión 2025 en Basilea este mes de mayo, la atención no solo se centra en las actuaciones musicales, sino también en el contexto económico de los países con más opciones de alzarse con la victoria. Solunion, compañía de seguros de crédito y gestión del riesgo comercial, ha analizado el riesgo país de los cinco favoritos al certamen: Suecia, Austria, Francia, Países Bajos y Finlandia, con base en el Country Risk Atlas 2025 de Allianz Trade.
Suecia: menos inflación, más consumo
El grupo KAJ representa a Suecia con “Bara Bada Bastu”. El país mantiene una sólida calificación AA1 y bajo riesgo empresarial. Tras una leve recesión, se espera una recuperación impulsada por la bajada de tipos y el aumento del consumo. A pesar de su deuda doméstica y cierta fragilidad política, la economía sueca destaca por su estabilidad estructural.
Austria se enfrenta a retos económicos y fiscales
Con “Wasted Love” de JJ, Austria busca repetir sus victorias de 1966 y 2014. Su economía atraviesa una etapa complicada, con caída del consumo y aumento del desempleo. No obstante, mantiene buena calidad crediticia (AA1) gracias a su entorno empresarial sólido, su marco legal robusto y su posición estratégica en Europa.
Francia, entre la incertidumbre política y la crisis económica
Louane y su canción “Maman” compiten por Francia en un contexto de desaceleración económica. El país crece por debajo del 1% y sufre incertidumbre política y presión fiscal. Sin embargo, la calidad de sus infraestructuras, su diversificación económica y un mercado laboral en recuperación sostienen su calificación AA1.
Países Bajos, dependencia de las exportaciones
Claude canta en francés “C’est la vie” por los Países Bajos, una economía abierta y competitiva. Pese al bajo desempleo, el país afronta desafíos como la inflación, la fragmentación política y la dependencia del comercio exterior. Aunque mantiene buen control fiscal, los altos precios energéticos siguen siendo una amenaza.
Finlandia, más inversiones
Erika Vikman representará a Finlandia con “Ich komme”. Tras la contracción de su PIB en 2023, se prevé un repunte moderado en 2025-2026, apoyado por el consumo y la inversión. Su fortaleza institucional, liderazgo en innovación y compromiso con la sostenibilidad respaldan su excelente perfil crediticio.
Más allá de las apuestas musicales, Eurovisión 2025 ofrece una instantánea del contexto económico y político de algunos de los países europeos más relevantes. Un recordatorio de que, en un entorno global complejo, cultura y economía marchan de la mano.