
FECOR presenta su segundo informe de avances en sostenibilidad dentro de la mayor iniciativa de responsabilidad corporativa del mundo
FECOR, la Federación de Asociaciones y Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España, ha dado un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad al presentar su segunda Comunicación sobre el Compromiso (COE) al Pacto Mundial de Naciones Unidas, del que forma parte desde 2021.
Este informe, de carácter obligatorio para las entidades adheridas a la iniciativa, recoge los avances de FECOR en la implementación de los Diez Principios del Pacto Mundial en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción. Asimismo, detalla su labor de difusión e impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 dentro del sector asegurador.
La sostenibilidad, estratégica para FECOR
La sostenibilidad se ha consolidado como un eje estratégico clave para FECOR, que trabaja activamente para fomentar una cultura responsable entre los corredores de seguros. Entre sus iniciativas destacan:
- La Guía CorredorGreen, que ofrece pautas prácticas para la incorporación de criterios sostenibles en la actividad profesional.
- Los Premios CorredorGreen, que celebrarán su tercera edición en octubre y reconocen las mejores prácticas sostenibles del sector.
- El desarrollo de la línea de responsabilidad social Corredor Solidario, el impulso al empoderamiento femenino, y la creación del Bosque Corporativo de FECOR.
Estas acciones, unidas a su participación en eventos del Pacto Mundial a nivel local y global, refuerzan el posicionamiento de la federación como referente en la integración de criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la distribución de seguros.
Paco Hoya, vicepresidente de Sostenibilidad y Expansión de FECOR, ha subrayado:
“Desde FECOR promovemos la integración de prácticas sostenibles en todas las operaciones de las corredurías, lo que no solo mejora su posicionamiento competitivo, sino que también impulsa inversiones con impacto ambiental y social positivo”.
Con esta nueva COE, FECOR renueva su compromiso con un modelo de distribución de seguros más ético, responsable y alineado con los desafíos globales, reafirmando el papel del sector como agente activo en la transformación sostenible.