
Orígenes que inspiran, colaboraciones que transforman. Este es el lema elegido por FECOR para su noveno congreso, que reúne hasta el 2 de octubre en Burgos a cerca de 400 profesionales del sector asegurador para debatir acerca de los retos de los corredores de seguros en un entono volátil y con nuevos riesgos, como la inestabilidad geopolítica, los ciberataques y los riesgos climáticos.
En la primera jornada, además de cuatro mesas de debate y conversaciones con los ceos de Zurich y Reale Seguros, FECOR entregó la tercera edición de los Premios Corredor Green y reconoció la trayectoria profesional de Paloma Arenas, consejera y directora general de E2K.
Alberto Ocarranza, destacó, en la apertura del Congreso, que FECOR “es hoy más activa, visible y la organización de corredores más amplia del país”. El presidente de FECOR añadió que “la cohesión nos ha hecho más fuertes y nos ha facilitado intensificar el diálogo con el supervisor en temas concretos que no afectan». Y recordó que la sostenibilidad es el eje fundamental de su actividad.
Higinio Iglesias moderó la primera mesa redonda, en la que se abordaron los cambios sociales que obligan a repensar el futuro del sector asegurador. Maria Dolores de Cospedal, exministra y abogada del Estado, hizo hincapié en la necesidad de la colaboración público privada para poder mantener el estado del bienestar tal y como lo conocemos. José Núñez, CEO de Lloyd,s en Iberia, analizó el impacto en el sector asegurador en general y para los corredores en particular de la situación de incertifumbre geopolítica, el aumento de las catástrofes naturales, y la ciberseguridad.
La importancia del factor humano
En una conversación B2B, Alberto Ocarranza y Vicente Cancio, CEO de Zurich Seguros, debatieron acerca del papel de la tecnología en el futuro del sector. Cancio, que ha cumplido una década al frente de la compañía relató su experiencia y destacó que la IA es una herramienta facilitadora, pero que “nadie va a vender una póliza con IA”. Cancio destacó el appel que el factor humano tiene en el sector asegurador: “Nada puede implementar ningún avance tecnológico sin tener alguien al lado que sepa de seguros”, señaló.
Nuevas oportunidades de negocio
La segunda mesa redonda repasó los nuevos productos que llegan al canal corredor. Moderada por Francisco de Miguel, presidnete de Senda Vivir Seguros, contó con Alex Bilbao, director comercial de Surne, quien explicó al auditorio la rentabilidad que ofrece el ramo de Vida a la cartera de los corredores, También dentro de los seguros personales, Miguel Ángel Blanca, director de negocio de Previsión Mallorquina, se centró en los seguros de Subsidios y enfermedad. Y Juan Ignacio Ramallo, de Stöik, destacó la oportunidad de negocio que se abre para los corredores de seguros con los ciberseguros.
Foco en el asegurado
La siguiente mesa redonda, en la que participaron Juan Carlos Muñoz, director comercial de ARAG; Eva Tomás, directora del Canal Corredores de AXA; Javier Montoya, subdirector de Occident; y Juan David Ruiz, CEO de Ruiz Re, destacó el valor añadido que ofrecen los corredores a los asegurados y la necesidad de adaptarse continuamente a sus exigencias y necesidades.
La mañana terminó con una charla de Alberto Ocarranza con Ignacio Mariscal, CEO de Reale Seguros y la entrega de los Premios Corredor Green en su tercera edición. Su objetivo es reconocer e impulsar la sostenibilidad en el sector asegurador.
Fueron para:
- Occident, como compañía que más ayuda a las corredurías a ser sostenibles
- Allianz, por apoyar a las corredurías a visibilizar su implicación con los clientes
- Reale, por su mayor número de acciones en sostenibilidad
- Zurich, como equipo de compañía más involucrado en ser sostenible;
- JAEMA Seguros, como correduría de seguros sostenible.
La primera jornada del 9º Congreso de FECOR concluyó con la entrega del Premio Fecor al Compromiso Profesional, que recayó en Paloma Arenas, consejera y directora general de E2K, quien repasó su trayectoria en el sector..
Por la noche FECOR entregó los trofeos a los ganadores del Torneo de Pádel de Corredor Solidario, celebrado el 30 de septiembre, los reconocimientos a los patrocinadores y el Premio Corredor Solidario a la Asociación Autismo Burgos.