
Fundación Mutua Madrileña convoca la undécima edición del concurso “Nos duele a todos” para estudiantes de enseñanzas medias, promoviendo la igualdad y la prevención de la violencia de género.
La Fundación Mutua Madrileña convoca, por undécimo año consecutivo, su concurso de creatividad a favor de la igualdad y contra la violencia de género “Nos duele a todos”. Los estudiantes pueden presentar sus creatividades hasta el próximo 16 de marzo de 2026 en la web www.nosdueleatodos.com.
“Nos duele a todos” se dirige exclusivamente a enseñanzas medias y reconocerá especialmente la implicación de profesores, a los que proporcionará material didáctico para sensibilizar a sus alumnos/as sobre esta lacra en las aulas.
El objetivo es contribuir a identificar, prevenir y concienciar, desde la escuela, conductas y relaciones poco saludables que pueden llegar a derivar en violencia de género. Según el estudio “Violencia sexual contra la infancia y la adolescencia en el ámbito digital”, realizado en 2024 por la Fundación Mutua y la Guardia Civil, entre los 13 y los 21 años suceden la mayor parte de las situaciones de violencia sexual digital.
¿Quién puede participar en “Nos duele a todos”?
Los alumnos/as mayores de 14 años que cursen ESO, Bachillerato o Formación Profesional (básica o de grado medio) pueden presentar una pieza original creativa con el objetivo de sensibilizar, prevenir y evitar situaciones y actitudes que puedan desembocar en situaciones de maltrato. Lo pueden hacer en cualquier formato digital (vídeo, audio, imagen, presentación animada) y se reconocerá la idea creativa por encima del medio empleado.
El concurso concede más de 10.000 euros en premios
Distribuidos en primer, segundo y tercer premio. Asimismo, se otorgará dos premios especiales: Categoría Especial a la Campaña Más Popular y Categoría Especial “Tolerancia Cero”, que incluye la emisión de la creatividad premiada en los canales de Atresmedia.
Como novedad de esta edición, se concederá un iPad Air al docente que más trabajos “apadrine”, ya que en esta ocasión los trabajos de los alumnos podrán ir asociados a un profesor. Con este premio se intenta reconocer la implicación y trabajo de los profesores que animan a participar en el concurso.
Los ganadores serán elegidos por un jurado compuesto por personalidades de distintos ámbitos relacionados con la igualdad y la lucha contra la violencia de género, así como expertos en comunicación y publicidad.
Ganadores última edición
En la última edición, los primeros premios fueron para el vídeo “No apartes la mirada”, presentado por Hugo Camúñez del IES Lope de Vega de Madrid en la categoría de enseñanzas medias, y para el vídeo “Pide ayuda”, realizado por los alumnos María Trelles y Cristian Muñoz del Colegio Severo Ochoa de Murcia.